domingo, 21 de marzo de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
CIRCULAR DIRIGIDA A TODOS LOS HERMANOS MALAGUEÑOS DE LA MORENITA.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
(PREPARATORIA DE ROMERIA 2010)
Málaga, 5 de marzo de 2010.
Por disposición del Sr. Presidente y conforme a lo establecido en los vigentes Estatutos de la Hermandad en el CAPITULO IV, ARTICULO 1 (Regla 43ª -2 a) se cita a Vd. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar (D.m.), el próximo MIÉRCOLES, 24 de MARZO de 2010, en los salones parroquiales de Jesús Obrero, a las 19,45 horas en primera convocatoria y a las 20,15 en segunda, para tratar los puntos que a continuación se expresan.
ORDEN DEL DÍA:
1.- Rezo de las preces.
2.- Lectura del acta de la reunión anterior y aprobación si procede.
3.- Informe del Presidente sobre asuntos diversos y propuesta proceso electoral.
4.- Propuesta PRESUPUESTO Ingresos y Gastos 2010 para su aprobación si procede.
5.- Nombramiento de Censores de Cuentas del ejercicio 2009.
6.- Acuerdo de SALIDA A LA ROMERÍA 2010, CULTOS A CELEBRAR Y CUOTAS A SATISFACER por participar en ella, así como condiciones propuestas por la Junta de Gobierno (Información diversa sobre Revista 2010, actos Málaga, Cartel, Pregón, Misa Romeros, autobús, verdiales …).
7.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
MUY IMPORTANTE: OBLIGATORIO ASISTIR A LA REUNION SI SE VA A LA ROMERIA.
PLAZO LIMITE DE PRECONFIRMACION ASISTENCIA ROMERIA: 7 DE ABRIL.
PLAZO LIMITE DE RESERVA Y PAGO ROMERIA 2010: MIERCOLES 14 DE ABRIL.
(Este día 14/04/09 habrá una reunión extraordinaria a las 8 tarde para ultimar detalles, cartel, pregón, revista, comidas romería, asignación literas… (deben asistir obligatoriamente los hermanos de litera) .
En el reverso se adjunta RESUMEN DE NORMAS, CONDICIONES Y PRECIOS ROMERÍA 2010 propuestas por la Junta de Gobierno para su ratificación por la Asamblea General de hermanos.
Cordialmente,
Agustín Rivera Ballesteros
Secretario.
1.- Los hermanos romeros que participen y asistan a la Romería 2010 deben satisfacer el importe de la cuota establecida al efecto por la Asamblea General de Hermanos. Se pretende que los gastos de Romería (incluyendo además de comida y bebida, el resto de gastos como autobús, verdiales invitados, protocolo, luz, limpieza…) sean asumidos íntegramente por los hermanos que vayan a la Romería y compartan la Casa Hermandad, sin que se genere déficit para la Hermandad.
2.- Como norma general, puesto que el aforo de la Casa Hermandad es limitado, podrán HOSPEDARSE Y DORMIR exclusivamente los hermanos protectores de litera y de habitación (y sus familiares e invitados que se alojen y compartan con la Hermandad la Romería, los cuales deben abonar obligatoriamente el importe establecido).
3.- CUOTA/PRECIO DE LA ROMERIA 2010:
- Romería completa (viernes, sábado y domingo)……... 110 euros.
- Romería Sábado y Domingo …………….. 100 euros.
- Romería sólo Domingo……………………..…….. 50 euros.
- Niños hasta 12 años romería completa o parcial …… 50 euros.
- Invitados 1 comida (sábado o domingo) previo aviso en plazo … 30 euros.
- Autobús ………. 20 euros.
4.- PLAZO LÍMITE PARA CONFIRMAR ASISTENCIA Y PAGAR: 14/04/2010. Las literas de hermanos protectores son personales e intransferibles. Aquellos hermanos protectores que no hayan confirmado su asistencia y pagado en el plazo establecido, se entenderá que no asisten a la Romería, poniéndose a disposición de la Junta de Gobierno para su asignación a otros romeros interesados.
5.-Aquellos hermanos no protectores que deseen asistir a la Romería y compartir las viandas y usar la casa, SIN DORMIR, deberán comunicarlo al Presidente para ver su viabilidad (plazas limitadas) y pagar el precio de Romería establecido. En caso de haber disponibilidad de literas libres de hermanos protectores que no vayan a la Romería, se ofrecerán a interesados debiendo abonar 140 euros por el uso de la litera, adicionales al precio de Romería.
6.- Si algún hermano desea llevar invitados (familiares y/o amigos NO HERMANOS) a la comida del domingo de Romería u otra (sólo una), es obligatorio comunicar al Presidente, en plazo, su asistencia, ya que las plazas son igualmente limitadas (precio especial 30 euros).
7.- Es obligatorio la asistencia de todos los romeros malagueños que están hospedados en la Casa a los actos de culto, en los horarios previstos en el Santuario (presentación sábado y procesión domingo), salvo por causas justificadas.
8.- Cada hermano de litera deberá llevar su juego de cama y aseo personal.
9.- Se debe cumplir rigurosamente con los horarios establecidos para las comidas.
10.- El Presidente y la Comisión Permanente quedan facultados para decidir y resolver casos y/o situaciones personales concretas no contempladas en estas normas, debiendo acatarse sus resoluciones con el debido respeto.
PEREGRINACIÓN DE HH Y CC VIRGEN DE LA CABEZA AL SANTUARIO POR EL CAMINO VIEJO

lunes, 15 de marzo de 2010
Más de 3.000 peregrinos acuden al Encuentro Juvenil con la Morenita en Andújar.

300 asistieron a la Vigilia nocturna de San Miguel, que se incorporaron a un camino de naturaleza y de fe cristiana.
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ ANDÚJAR.
Al final fueron algo más de 3.000 personas las que participaron en el VI Encuentro de Juventudes con la patrona de la Diócesis de Jaén, la Virgen de la Cabeza, que ha vuelto a organizar la peña Peregrinos del Alba, que se ha reconvertido en asociación cultural.
En la edición de este fin de semana, este acontecimiento ya arraigado en el intenso calendario romero, se ha revestido de solemnidad y fe, porque ha coincidido con el Encuentro Joven Diocesano que organiza el Obispado de Jaén. Esta reunión de jóvenes cristianos germinó en marzo de año 2007 también en Andújar y tuvo como protagonista el 'camino viejo' que conduce hasta la 'Reina y Señora de Sierra Morena' por los vericuetos más insondables de la Sierra de Andújar, ebrios de fe y de tradición.
Las dos siguientes ediciones se celebraron en Villanueva del Arzobispo y Porcuna que tienen como protectora divina a La Virgen de la Fuensanta y a la de Alharilla, respectivamente. Los 300 jóvenes que se concentraron el sábado por la noche en el colegio de Inmaculada La Salle, participaron en una Vigía nocturna oficiada en la parroquia de San Miguel. Estos jóvenes abordaron la participación en las Jornadas Mundiales de Juventud y de la beatificación de 'Lolo'. Ayer de madrugada se concentraron en el cuadro de la Virgen, punto de partida de la peregrinación hacia el Santuario y que se ubica en la calle Calancha, para unirse con Peregrinos del Alba y sus 3.000 devotos venidos de muchos puntos de la provincia, de Ciudad Real, Málaga, Sevilla y de Francia y de Inglaterra, que le dotaron de universalidad a un camino que destila naturaleza y una devoción mariana sin igual.
Gran temperatura
La Sierra de Andújar ofreció a los caminantes peregrinos su máximo esplendor que preconiza el estallido colorista de la inminente primavera, avivado por los flores que se entremezclan con el tapiz verde serreño cincelado por las intensas lluvias invernales que han rebosado los arroyos que discurren bravos y repletos. «Ha hecho una temperatura excepcional y hemos disfrutado de lo lindo», constata el vicepresidente de la peña Peregrinos del Alba, Manuel Luna.
Esta peña aportó los bocadillos y desayunos repartidos por los puntos más emblemáticos del camino. Los voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja ejercieron esta vez de samaritanos y prestaron su auxilio al esforzado caminante. El camino se caracterizó por la ausencia de incidentes significativos y concluyó con una Eucaristía que se celebró en el templo del Santuario de la Virgen de la Cabeza que estuvo abarrotado, tanto dentro como fuera. La Eucaristía se iba a oficiar en un principio al aire libre en un escenario que montó el Ayuntamiento de Andújar, pero unas gotas disuadieron a los concelebrantes. El obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, presidió la homilía, en la que estuvieron presentes representantes de otras diócesis, de la Cofradía Matriz, de la Comunidad Trinitaria y de Peregrinos del Alba.
domingo, 14 de marzo de 2010
sábado, 13 de marzo de 2010
LA PASTORAL GITANA MALAGUEÑA PEREGRINA POR PRIMERA VEZ AL SANTUARIO.

El sábado 13 de marzo se celebra en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Andújar (Jaén), el Encuentro Interdiocesano de Pastoral Gitana. Se ha elegido este santuario porque está celebrando su Año Jubilar. Desde el Secretariado de Pastoral Gitana informan de que se ha organizado el viaje en autobús para poder participar en dicho encuentro.
VI ENCUENTRO DIOCESANO DE LA JUVENTUD CON LA VIRGEN DE LA CABEZA.

miércoles, 10 de marzo de 2010
RESEÑA HISTORICA SEGUN EL CALLEJERO DE LA WEB DEL EXCMO AYTO DE MALAGA

Virgen que se venera en el Santuario que lleva su nombre, situado en Sierra Morena en la ciudad de Andújar (Jaén). Este santuario fue defendido del asedio al que fue sometido durante la guerra civil, por heroicos guardias civiles al mando del Capitán Cortés. El Cristo de la Expiración lleva una arqueta a sus pies con tierra de dicho santuario, en recuerdo de aquella gesta y al ser la Guardia Civil hermano mayor honorario de la Cofradía.
MANOS UNIDAS DE ANDALUCÍA PEREGRINA AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA.

sábado, 6 de marzo de 2010
EXCURSION PARROQUIAL AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA.

NUEVA REVISTA DE LOS TRINITARIOS ESPAÑOLES
“Trinidad y Liberación”, es una nueva ventana trinitaria con vocación de servicio a la Orden y a la Familia Trinitaria, a la Iglesia y a la sociedad.
“Trinidad y Liberación” abre sus páginas a todos los miembros de la Familia Trinitaria: religiosos, religiosas, grupos de laicado, miembros de las hermandades y cofradías trinitarias, del voluntariado de prisiones, del profesorado y de antiguos alumnos trinitarios.
“Trinidad y Liberación” es una revista trimestral de 32 páginas, a todo color, que se subvenciona con los donativos de nuestros colaboradores y amigos.(Suscriptor: 12€; colaborador: 20€; bienhechor: 50€).
Para más información vea nuestro video en:
www.secretariadotrinitario.org
Si desea suscribirse a “Trinidad y Liberación" envíenos sus datos a:
trinidadyliberacion@secretariadotrinitario.org
Revista trimestral de los trinitarios españoles.
Las revistas “Hoja Trinitaria” del Secretariado Trinitario de Salamanca, con cincuenta y nueve años de historia, y “Familia Trinitaria” (antigua “Fuente de Vida”)) del Secretariado Trinitario de Córdoba, de cuarenta y un años de existencia, se unen en una nueva marca trinitaria bajo la cabecera “Trinidad y Liberación”. Dos palabras del patrimonio histórico de la Orden Trinitaria que compendian la espiritualidad y la misión del carisma de san Juan de Mata. Esta nueva revista nace con vocación de servicio a la Orden y a la Familia Trinitaria. Se trata de una oferta editorial abierta a la actualidad social, plural en las opiniones y comprometida con una línea de pensamiento, basada en una lectura y presentación del carisma trinitario de “Trinidad y Libertad”, y expresada en la vida, en la misión trinitaria, en sus protagonistas, en los valores del evangelio, y atenta a los signos de los tiempos. “Trinidad y Liberación” quiere ser medio de formación, de información y de acogida de tantos gritos de libertad que emanan de nuestra sociedad.
viernes, 5 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
ENTREVISTA A INMACULADA CÁLIZ, PREGONERA 2010 ANDUJAR, EN DIARIO JAEN.
—¿Qué supone para usted ser la pregonera de la romería más antigua de España?
Fuente:http://www.diariojaen.es/index.php/menuprovincia/58-notprovinciales/18429-pregonar-la-romeria-de-la-virgen-de-la-cabeza-lo-es-todo-para-mi
martes, 2 de marzo de 2010
Cáliz prepara un emotivo pregón para Andújar

«Ha sido una llamada que me ha hecho la Morenita». Así de elocuente se mostró ayer la próxima pregonera de la Virgen de la Cabeza, la jerezana Inmaculada Cáliz González, que se siente muy honrada por ser la vocera de una devoción que lleva en lo más profundo de su corazón, desde la distancia y con la alforja preñada de recuerdos y vivencias en torno al camino y a los caballistas de la ciudad.
Ayer fue presentada de una manera oficial por el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, quien está muy convencido de que será una excelente trayectoria como oradora y pregonera. El Ayuntamiento aprovechó que se encontraba disfrutando en la ciudad del puente festivo de Andalucía, para presentarla en sociedad. Ayer estuvo acompañada de amigos suyos en la ciudad que están vinculados a diversas peñas romeras.
Sensación especial
Inmaculada Cáliz González, que ha pronunciado un sinfín de pregones y conferencias en su ciudad natal y en la provincia de Cádiz, admitió en su comparecencia pública de ayer que con el anuncio de este pregón ha experimentado una sensación especial. «Me emocioné y lloré cuando me lo dijo el alcalde», confesó. Cáliz es una mujer de unas profundos sentimientos cristianos y marianos. En el seno de su familia esta noticia ha sido acogida con una enorme satisfacción se caracteriza por su lirismo y su calidad literaria en sus intervenciones.
lunes, 1 de marzo de 2010
LITOGRAFIA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE SIERRA MORENA EN 1960
Estamos inmersos en la celebración del cincuentenario de la Recoronación de Virgen de la Cabeza y de su nombramiento como Patrona de la diócesis de Jaén. Cabe destacar que en 1960 la Virgen fue recoronada con la corona que ha llevado hasta el pasado año 2009, habiéndose restituido una réplica de la corona de su coronación canónica de 1909, perdida en la Guerra Civil.