Historia de Málaga y de sus cofradías. El 16 de junio de 2012 se ha escrito la última hoja de la vida del doctor José Atencia García, uno de los impulsores de las transfusiones sanguíneas en Málaga, que ha fallecido a la edad de 85 años tras 16 días ingresado en la UVI de la clínica El Ángel.
José Atencia García era conocido y reconocido por todos en el mundo cofrade malagueño. Hasta febrero de 2008, después de casi un cuarto de siglo, fue hermano mayor de la Real Hermandad de Santa María de la Victoria, corporación que rinde culto a la Patrona de la Diócesis y Ciudad de Málaga, de la que fue nombrado Hermano Mayor Perpetuo. Durante su mandato destacan la restauración de la imagen de la Virgen de la Victoria por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; el nombramiento de Basílica Menor, por parte de la Santa Sede, para Real Santuario; la ejecución del trono de procesión del 8 de septiembre y la apertura del Museo de la Virgen de la Victoria. En antigüedad, tenía el número uno de los actuales hermanos de la Corporación. Pero su historia cofrade empieza en su juventud.
Este malagueño nació en 1927 y obtuvo la Licenciatura en Medicina por la Universidad de Cádiz. Ejerció la especialidad de Hematología y Análisis Clínicos en Málaga, en el laboratorio de su propiedad, siendo uno de los impulsores de las transfusiones sanguíneas en nuestra provincia. Pasada la Guerra Civil, junto a un grupo de jóvenes, reorganiza la cofradía de los Estudiantes, de la que llegó a ser hermano mayor, y que le otorgó su Escudo de Oro. También era hermano de la Esperanza, Humildad, Salesianos y congregante de Mena.
Atencia fue presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga durante una de las etapas más complicadas de la historia de España, la Transición. Presidió el ente agrupacional entre el 19 de septiembre de 1971 y el 9 de junio de 1977; al término de su mandato recibió la máxima distinción de la Entidad, la Medalla de Oro. De su presidencia, Atencia siempre recordaba la Cuaresma de 1975; año de cambio en España tras la muerte del dictador, en el que él mismo asumió la responsabilidad de dar el pregón de la Semana Santa.
Hablar de Pepe Atencia, como era conocido en Málaga, es hacerlo de la historia de la ciudad. En 2005 el Excelentísimo Ayuntamiento de Málaga le concedió la Medalla de la Ciudad y el Título de Hijo Predilecto. Su Santidad el Papa Benedicto XVI, igualmente, le concedió la Cruz Pro-Ecclesia et Pontífice; esta condecoración es la más alta distinción que otorga el Vaticano por toda una vida de entrega y generosidad. Le fue impuesta el 7 de septiembre de 2008 en la Catedral de Málaga ante la imagen de Santa María de la Victoria. Muchos logros y reconocimientos para toda una institución, que igualmente era admirada por su trato cercano y singular sentido del humor.
El velatorio se realizará en la sala 20 del tanatorio del cementerio de San Gabriel (Parcemasa) y este domingo 17 de junio, se oficiará una misa en su memoria, cuyo horario está por confirmar.Descanse en paz junto a Santa María de la Victoria.
De nuevo, tras un paréntesis de tres años, vuelve a ocupar el cargo de rector de la ya Basílica y Real Santuario el trinitario Domigo Conesa tras las responsabilidades que ocupara entre los años 1997 y 2009, año en el que además fue pregonero de la Romería, nombrado por el alcalde de la ciudad de Andújar. Domingo Conesa sustituye al hasta ahora Rector Isidoro Murciego, quien cesó en su cargo, el día 30 de junio. Su paso por la Basílica ha estado marcado por la sencillez y la espiritualidad que le caracteriza.








Un total de 380 hermanos de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, apoyaron con su voto al único candidato a hermano mayor, José Carlos Millán. Esos fueron quienes dieron su aprobación de los 415 que fueron a votar a la sede de la calle Vendederas en la jornada del viernes, porque 10 votos fueron en blanco y 15 nulos. Los cofrades votan desde el año pasado a su representante en la Matriz, desde que el 24 de septiembre de 2010 fue una votación la que propició este cambio en el artículo 25. 1 de los Estatutos.



Mañana viernes, a partir de las 16:00 horas se celebrará la Asamblea General de la Cofradía Matriz para la elección del cargo de Hermano Mayor. Hasta las 21:00 horas están llamados a ejercer el voto todos los cofrades, en la sede social de la hermandad, situada en la calle Vendederas. Una vez que se ha cumplido lo preceptuado en la Normativa Particular, para la aplicación del artículo 25 de los Estatutos de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, la junta de gobierno proclamó a José Carlos Millán Talero como único candidato a ejercer el cargo de Hermano Mayor. 

.jpg)
Caja de comentarios de Facebook para Joomla