viernes, 30 de enero de 2009

Año Jubilar Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza

Ecclesia Digital
viernes, 30 de enero de 2009

El alcalde de Andújar destaca la importancia de la suma de esfuerzos entre las administraciones para que el Año Jubilar suponga un impulso económico para la ciudad.

El Ayuntamiento ha mantenido una reunión con la Comercializadora de Turismo de Jaén para conectar Andújar con el Ave de Córdoba y el Aeropuerto de Granada

El IV Raid Kaliber “Tierras de Al-Andalus”, que este año culmina en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, fue difundido en Fitur con la presencia de José Manuel Soto

Madrid. 30 de enero de 2009. El Ayuntamiento de Andújar potenciará la promoción turística del municipio entre los miles de peregrinos que se prevé que acudan al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza entre abril de 2009 y abril de 2010. Así lo destacó el Alcalde de Andujar, Jesús Estrella, en la presentación del Año Jubilar en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). El acto contó, además, con la presencia de la delegada de Turismo, Comercio y Deporte, Antonia Olivares; la vicepresidenta de Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, Pilar Parra; el concejal de Desarrollo Local, Salvador Paulano, y de María del Carmen De Torres como representante de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza.

Jesús Estrella ha agradecido la colaboración de la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía en la presentación del Año Jubilar “en un momento en el que es fundamental sumar esfuerzos. Un periodo histórico, que va a tener repercusión en el aspecto religioso, ya que Andújar será el epicentro de la Cristiandad, pero que también será una oportunidad única para la promoción turística y económica del municipio”.

La Romería de la Virgen de la Cabeza ha sido protagonista este año en el stand de la Diputación de Jaén en Fitur, a través de una lona de grandes dimensiones que refleja una imagen de la procesión por las calzadas del Santuario en la que una gran multitud arropa a la reina de Sierra Morena.

El Parque Natural Sierra de Andújar, el patrimonio histórico artístico de la ciudad y la gastronomía tradicional son algunos de los atractivos que se difundirán entre los peregrinos, según ha subrayado el concejal de Desarrollo Local Salvaldor Paulano, en un periodo en el que el eslogan turístico será “Quiero verla, quiero verte”.

El valor de la tradición y de la historia de la romería más antigua de España ha sido destacado por Pilar Parra, que ha recordado que Miguel de Cervantes fue el primer cronista de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

Por su parte, Antonia Olivares, ha adelantado que el Gobierno Andaluz baraja impulsar especialmente el segmento del turismo religioso en la provincia de Jaén, tomando como referencia la Romería de la Virgen de la Cabeza.

La representante de la Cofradía Matriz ha aprovechado para invitar a los devotos de la Virgen de la Cabeza a ganar el Jubileo con motivo de las efemérides que se conmemoran entre 2009 y 2010.

Mejores comunicaciones para Andújar

Las comunicaciones de Andújar serán fundamentales para aumentar el número de turistas durante este Año Jubilar. Con objeto de facilitar la llegada de visitantes, el Alcalde de Andújar y el concejal de Desarrollo Local han mantenido esta tarde una reunión de trabajo con representantes de la Comercializadora de Turismo de Jaén para estudiar el proyecto de conectar, mediante un transfer, la ciudad de Andújar con la estación del Ave de Córdoba y el aeropuerto de Granada.

IV Raid Kaliber “Tierras de Al-Ándalus”


La jornada también ha estado marcada por la promoción del IV Raid Kaliber “Tierras de Al-Ándalus” una prueba hípica de resistencia organizado por José Manuel Soto que este año finaliza el 4 de abril en el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza. El Alcalde de Andújar y el concejal de Desarrollo Local han asistido junto a José Manuel Soto a la presentación de este evento deportivo que ha sido difundido, entre otros, por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso.

Durante este Año Jubilar se conmemora el centenario de la Proclamación de Nuestra Señora de la Cabeza como Patrona de Andújar, centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza, cincuentenario de la proclamación de Nuestra Señora de la Canónica de la Virgen de la Cabeza. Efemérides de destacada importancia que han permitido la concesión de este Jubileo.

Para los peregrinos y devotos este Año Jubilar supondrá, además de la celebración de numerosos actos de carácter religioso, cultural y popular, la concesión de indulgencias plenarias, gracias especiales que concederá la Iglesia a aquellos devotos que peregrinen al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza. De este modo, podrá conseguirse el Jubileo.

La Romería de la Virgen de la Cabeza que se celebra en Andújar (Jaén) cada último fin de semana de abril, está considerada como la romería más antigua de España. A esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, acuden miles de peregrinos de todos los rincones de España para encontrarse con la Virgen de la Cabeza, más conocida popularmente como “La Morenita”.

La devoción por la Virgen de la Cabeza tiene su origen en una historia que cuenta que en plena Sierra Morena, dentro del término municipal de Andújar, un pastor de Colomera (Granada), impedido de un brazo, encontró una imagen de la Virgen en lo más alto del cerro del Cabezo, en agosto de 1227. La Virgen le curó el brazo para que lo creyeran cuando volviera a la entonces villa de Andújar. Allí anunció la Aparición, y se dice que la Virgen le pidió que allí le edificaran una ermita, más tarde transformada en Santuario.

UN AÑO PARA VISITAR ANDÚJAR

Con más de 900 km² el término municipal de Andújar es uno de los más grandes de España. La población de Andújar es de cerca de 40.000 habitantes. Capital de Comarca. Andújar está a 212 m de altitud y se extiende sobre el valle del río Guadalquivir.

Parque Natural Sierra de Andújar

Dentro de Sierra Morena, el Parque Natural Sierra de Andújar es en la actualidad la principal zona lincera. En su término municipal habita el 80% de ejemplares de lince ibérico existentes y el mayor número de hembras reproductoras. Destaca la presencia del lobo, el águila imperial, águila real, el buitre negro o especies cinegéticas como el ciervo, gamo, muflón y el jabalí. Numerosas ganaderías de toros de lidia se asientan en estos parajes. Su extensión total es de 74.700 hectáreas.

Capital de la montería

Andújar es considerada como la Capital de la Montería con 78 cotos de Caza Mayor. Cazadores de todo el mundo acuden hasta el Parque Natural para participar en las monterías organizadas.

Patrimonio arquitectónico-artístico

En julio del 2007 el casco urbano de Andújar fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Andújar alberga en la Iglesia de Santa María la obra ‘Oración en el Huerto de los Olivos’ de El Greco. Allí se guarda, también, el manuscrito de San Juan de la Cruz, ‘Dichos de Amor y de Luz’.

La ciudad cuenta con restos de muralla almohade del siglo XII. En Andújar pueden visitarse hermosos templos como Santa María la Mayor, construida sobre una vieja mezquita desde el siglo XIII hasta el XVII; la parroquia de San Miguel, con estilo gótico en el proyecto original, y numerosos edificios señoriales como el Palacio de Francisco Sirviente de Mieres, el Palacio de los Cárdenas y la Casa Palacio de los Segundos Cárdenas, así como el Palacio de los Niños de Don Gome, de estilo barroco.

Museo de Vehículos Históricos “Hermanos del Val”

En la ciudad puede visitarse el Museo de Coches Históricos de los Hermanos Del Val, único en el mundo, con más de 60 vehículos restaurados y equipados que datan de principios del siglo XX hasta nuestros días, y que pertenecieron a grandes personajes históricos como el Zar Nicolás II de Rusia o el rey Alfonso XIII.

Gastronomía tradicional

Derivado de la alta actividad cinegética de Andújar, destaca la preparación de carne de monte. Además del aceite y de la aceituna propia de tierras jiennenses, es relevante el flamenquín nacido en la ciudad a principios de los años cuarenta, el ajoblanco o la alboronía. No hay que olvidar la miel de Andújar, de gran calidad. Andújar concentra la mayor producción apícola de la provincia de Jaén.

jueves, 29 de enero de 2009

NUESTRA PRESENCIA EN FITUR 2009







EL MARTES, 28 DE ENERO SE INAUGURO FITUR 2009. HEMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ESTAR EN EL STAND DE LA PROVINCIA DE JAEN, DONDE SE PROMOCIONA LA ROMERIA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA, EN ESTE AÑO CARGADO DE EFEMERIDES Y CONMEMORACIONES. HASTA EL DOMINGO 1 DE FEBRERO ES POSIBLE ACUDIR A LA EDICION DE ESTA FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN SU EDICION DE 2009.
Programa de actos Jaén en FITUR 2009 REFERENTES A LA VIRGEN DE LA CABEZA:
Viernes, 30
Sala C.
14.00 Año Jubilar de la Santísima Virgen de la Cabeza, Primer Centenario de la Coronación Canónica.

Ayuntamiento de Andújar y Diputación de Jaén.

Sala C.
Sábado 31

11.30 Actuación del Coro Romero Virgen de la Cabeza. Invitación a la Romería más antigua de España (Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional), al Año Jubilar y Actos de Conmemoración del Centenario del Patronazgo sobre Andújar y 50 Aniversario del Patronazgo sobre la Diócesis.

Ayuntamiento de Andújar.
Escenario.

11.30 Actuación Flamenca.
Invitación al IX Galardón Rafael Romero “El Gallina”.
Ayuntamiento de Andújar.

PROTOCOLO DE LLEGADA Y ESTANCIA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA EN LA CIUDAD DE ANDUJAR

SALIDA HACIA ANDUJAR.
PROTOCOLO-2

1. Entrada en Andújar

1.1. Itinerario
- Hermanos del Val, Blas Infante, Puerta de Madrid, Corredera de Capuchinos, Plaza del Sol, 22 de Julio, Ollerías, Peso de la Harina, Plaza de la Constitución, Plaza de España, Feria, Altozano de Santa María.
1.2. Horario:

- De 19,00 horas a 22,00 horas

2. llegada y entrada en santa maría. Entronización de la imagen.

2.1. Eucaristía

2.1.1. Una vez en el templo, las andas será depositadas en el lugar que se designe al efecto.
2.1.2. A continuación tendrá lugar una Eucaristía
2.1.3. La Eucaristía será presidida por el Obispo de la Diócesis, acompañado por cuantos sacerdotes se hagan presentes.
2.1.4. Será cantada por el coro de la Cofradía

2.2. Besamanto

2.2.1. Al término de la Eucaristía tendrá lugar un besamanto.

3. Traslados a las parroquias (Del Martes 14 al Lunes 20 de Abril de 2009).

3.1. Resumen de horarios y traslados

3.1.1. Martes 14 de Abril

- 07,00 horas. Inicio del Traslado desde Santa María la Mayor a la parroquia de Santiago Apóstol.
- 08,30 horas. Llegada a la parroquia de Santiago Apóstol.
- 09,00 horas. Inicio de los cultos en la parroquia de Santiago Apóstol.
- 20,00 horas. Eucaristía.

3.1.2. Miércoles 15 de Abril

- 07,00 horas. Inicio del Traslado desde Santiago Apóstol a la parroquia de la Divina Pastora.
- 08,30 horas. Llegada a la parroquia de la Divina Pastora
- 09,00 horas. Inicio de los cultos en la parroquia de la Divina Pastora.
- 20,00 horas. Eucaristía.

3.1.3. Jueves 16 de Abril

- 07,00 horas. Inicio del traslado desde la parroquia de la Divina Pastora a la parroquia de San Eufrasio.
- 08,30 horas. Llegada a la parroquia de San Eufrasio.
- 09,00 horas. Inicio de los cultos en la parroquia de San Eufrasio.
- 20,00 horas. Eucaristía.

3.1.4. Viernes 17 de Abril.

- 07,00 horas. Inicio del Traslado desde la parroquia de San Eufrasio a la de Cristo Rey[2].
- 09,00 horas. Llegada a la parroquia de Cristo Rey.
- 09,30 horas. Inicio de los cultos en la parroquia de Cristo Rey.
- 20,00 horas. Eucaristía.

3.1.5. Sábado 18 de Abril

- 08,00 horas. Inicio del Traslado desde la parroquia de Cristo Rey a la de San Bartolomé.
- 09,30 horas. Llegada a la parroquia de San Bartolomé.
- 10,00 horas. Inicio de los cultos en la parroquia de San Bartolomé.
- 20,00 horas. Eucaristía.



3.1.6. Domingo 19 de Abril

- 08,00 horas. Inicio del traslado desde la parroquia de San Bartolomé a la de San Miguel.
- 09,30 horas. Llegada a la parroquia de San Miguel
- 10,00 horas. Inicio de los cultos en San Miguel.
- 20,00 horas. Eucaristía.

3.1.7. Lunes 20 de Abril

- 07,00 horas. Inicio del Traslado desde la parroquia de San Miguel a la de Santa María la Mayor.
- 08,30 horas. Llegada a la parroquia de Santa María.
- 09,30 horas. Inicio de los cultos en la parroquia de Santa María.

4. estancia en las parroquias

5. TriduO (Del Lunes 20 al Miércoles 22 de Abril de 2009)

5.1. Días

Lunes 20, Martes 21 y Miércoles 22 de Abril de 2009

5.2. Horario

- 20,00 horas. Hasta las 21,30 (aprox.)

Fuente: www.santuariovirgencabeza.org


LA JUNTA DE ANDALUCIA CUANTIFICA LOS MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES QUE APORTARÁ EN ESTA ROMERÍA

El dispositivo de la romería de la Virgen de la Cabeza contará con 180 personas
JAÉN, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía informó hoy de que los medios humanos que pondrá a disposición del Plan del Cerro, el dispositivo que se pone en marcha por la romería de la Virgen de la Cabeza, en Andújar (Jaén), ascenderán a 180 personas entre miembros del 112, del GREA, técnicos de emergencia, médicos o agentes de Medio Ambiente, entre otros.

En rueda de prensa, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Teresa Vega, explicó que el Plan Romero regula todas las actuaciones durante esta romería así como los recursos humanos y materiales que sean necesarios y todo ello "con una organización, planificación y dirección de todos los servicios públicos y privados relaciones con la emergencia".

Los medios materiales se concretizan en un helicóptero sanitario, otro de extinción y otro del GREA; puestos de atención y gestión de llamadas de emergencia; material informático, ambulancias, vehículos de radio patrulla o de extinción.

Los objetivos de este plan no son otros que la coordinación y dirección de servicios, medios humanos y materiales y recursos; la prevención de posibles riesgos y la optimización de procedimientos de prevención, protección, intervención y rehabilitación.

El Plan Romero contempla una implantación durante dos años y se actualiza igualmente cada dos años, si bien incluye revisiones anuales. Su activación o desactivación depende del comité de dirección y tanto el día como la hora varían según las circunstancias, teniendo en cuenta que la activación "será siempre antes de las 12,00 horas del viernes anterior a la celebración" y la desactivación "no será nunca antes de las 12,00 horas del lunes posterior a la celebración".

Vega, que recordó que la romería concita a miles de peregrinos, señaló que el pasado año se atendieron 1.127 emergencias y que es la primera vez que se establece un marco legal de coordinación con el resto de administración. Con respecto al presupuesto, señaló que en 2008 se destinaron unos 400.000 euros y que este año previsiblemente esa cifra aumente.

REUNION PREPARATORIA DE LOS ACTOS DEL JUBILEO

El obispo de Jaén preside reunión Jubileo de la Virgen de la Cabeza.


El obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López, ha presidido la primera reunión conjunta de la Comisión encargada de preparar todas las actividades que se van a celebrar con motivo del año jubilar de la patrona de Andújar y de la diócesis de Jaén, la Virgen de la Cabeza. Esta reunión tuvo lugar en la residencia de San Juan de Dios de la ciudad de Andújar y en ella estuvieron presentes el Vicario General de la Diócesis de Jaén, D. José Antonio Maroto, el Vicario de Comunicación, D. Antonio Garrido, el Arcipreste de Andújar, D. Carmelo Zamora, el Rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza, P. Domingo Conesa y el Párroco de Santa María de Andújar, D. Pedro Montesinos. Por parte de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, participaron en la reunión el Presidente, D. José María González, y el Hermano Mayor, D. Casimiro Ávila.

En esta reunión se trataron diversos temas relacionados con la bajada en el mes de Abril de la imagen de la Virgen de la Cabeza desde su Santuario de Sierra Morena a la ciudad de Andújar, su presencia en la Parroquia de Santa María y en las demás Parroquias de la ciudad y los actos litúrgicos, formativos y culturales previstos para esta ocasión. También se tocaron temas organizativos de la Misa Pontifical, que está previsto que presida el Nuncio de su Santidad en España, Monseñor Manuel Monteiro de Castro.

En este año 2009 se cumple el primer centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza, junto con el centenario de su proclamación como Patrona de Andújar y el cincuentenario de su proclamación como Patrona de la Diócesis de Jaén.

El obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo, ha declarado que su intención es que este año jubilar suponga un «encuentro auténtico con el Señor a través de la devoción tan intensa que se profesa a esta imagen de la Virgen de la Cabeza». Para D. Ramón del Hoyo, este encuentro debe ser el objetivo prioritario de todos los actos que se programen con motivo del año jubilar.


Fuente:
Escrito por Ecclesia Digital
miércoles, 28 de enero de 2009

LA VIRGEN DE LA CABEZA EN FITUR 2009

Jaén.- Turismo.- Andújar dará a conocer en Fitur el Jubileo de la Virgen de la Cabeza como reclamo del turismo religioso.



El Ayuntamiento de Andújar (Jaén) dará a conocer en Fitur la celebración del Año Jubilar en honor a la Virgen de la Cabeza concedido por el Papa Benedicto XVI. De este modo, el municipio será "referente" del turismo religioso a nivel nacional del 12 de abril de 2009 al 25 de abril de 2010 con la celebración de un Jubileo que será el centro de la promoción turística de la ciudad y reclamo del turismo religioso y cultural durante este periodo.

ANDÚJAR (JAÉN), 28 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Andújar (Jaén) dará a conocer en Fitur la celebración del Año Jubilar en honor a la Virgen de la Cabeza concedido por el Papa Benedicto XVI. De este modo, el municipio será "referente" del turismo religioso a nivel nacional del 12 de abril de 2009 al 25 de abril de 2010 con la celebración de un Jubileo que será el centro de la promoción turística de la ciudad y reclamo del turismo religioso y cultural durante este periodo.

En este Año Jubilar se conmemora el centenario de la Proclamación de La Morenita como patrona de Andújar y de su coronación canónica así como del cincuentenario de su nombramiento como patrona de la Diócesis de Jaén. Se trata de unas efemérides de "destacada importancia" que han permitido la concesión de este Jubileo, según explicó en un comunicado el Ayuntamiento iliturgitano, que acude a Fitur dentro del espacio promocional de Diputación Provincial.

Para los peregrinos y devotos este Año Jubilar supondrá, además de la celebración de numerosos actos de carácter religioso, cultural y popular, la concesión de indulgencias plenarias, gracias especiales que concederá la Iglesia a quienes peregrinen al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza. De este modo, podrá conseguirse el Jubileo.

La romería de la Virgen de la Cabeza, que se celebra en Andújar cada último fin de semana de abril, está considerada como la más antigua de España. A esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, acuden miles de peregrinos de todos los rincones de España para encontrarse con La Morenita.

La devoción por esta imagen tiene su origen en una historia que cuenta que en plena Sierra Morena, dentro del término municipal de Andújar, un pastor de Colomera (Granada), impedido de un brazo, encontró una imagen de la Virgen en lo más alto del cerro del Cabezo, en agosto de 1227. La Virgen le curó el brazo para que lo creyeran cuando volviera a la entonces villa de Andújar. Allí anunció la aparición y se dice que la Virgen le pidió que le edificaran una ermita, más tarde transformada en Santuario.

miércoles, 28 de enero de 2009

Lo que informa El Cabildo.org


El Cabildo
27/01/2009 - noticias@elcabildo.org
Málaga La Agrupación de Congregaciones y Hermandades de Gloria recibe a una nueva corporación, la Archicofradía de María Santísima de Araceli. La junta de gobierno del ente agrupacional aprobó anoche por unanimidad el ingreso de la corporación filial de la patrona de Lucena y del campo andaluz, como agrupada de pleno derecho. De este modo, se convierte en la hermandad agrupada número 17.

Por otro lado, ya hay titular para el rosario de las Glorias. Será la Virgen de la Cabeza de la hermandad de Málaga.

La cita tendrá lugar en octubre.

La Virgen de la Cabeza presidirá el rosario de la Agrupación de Hermandades de Gloria

DIARIO SUR

La Agrupación de Congregaciones y Hermandades de Gloria ha escogido a la titular de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, filial de la patrona de Andújar (Jaén), para que salga en procesión en el rosario que anualmente celebra a la Catedral y que este año se realizará el día 18 de octubre. Asimismo, esta agrupación ha admitido en su seno a la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, filial en Málaga de la de Lucena (Córdoba).

Pasión Digital, dice



El portal de la Semana Santa de Málaga, dice sobre nosotros





Pinchar aquí para leer esta información

martes, 27 de enero de 2009

El Secretario de la Asoc. Mariana de Anderos nos felicita


Estimado Antonio:

Quisiera felicitarte a ti como Presidente, y con ello hacerlo extensible a toda la Hermandad, por éste premio que os han concedido en éste año tan especial para todos los que sentimos en lo más hondo y profundo del corazón, a la Madre de Dios y Reina y Sra de Nuestros corazones, La Virgen de la Cabeza. Presidir los actos de cierre de las Glorias de Málaga en éste 2009 es un orgullo que todos los que nos sentimos pertenecientes a ésta cofradía debemos de sentir, pero a la vez, una responsabilidad y un hermoso reto que sé positivamente, la hermandad acoge con la mayor de las ilusiones.
Se hace justicia con ésta designación, al gran trabajo y esfuerzo que desinteresadamente y para mayor gloria de la Madre de Dios, habéis hecho durante tantos años, trabajo que no sólo ha consistido en el devenir cotidiano que puede tener cualquier hermandad, sino que además habéis contribuido junto con los padres Trinitarios de la comunidad de la Palma Palmilla donde residís canónicamente, ayudando socialmente y de forma activa a paliar en lo posible, la pobreza y desigualdad de la cual adolece éste hermoso barrio obrero de Málaga, elegido por Ella, para residir en los corazones de los más desfavorecidos...... Esa es la grandeza de María, como Madre, y esa es la gran verdad que encierra el corazón mismo de ésta hermandad......HERMANDAD en estado puro, no hay más razón que esa ni más sinceridad que la que vuestros desvelos encierran en pos de engrandecer en lo posible, el nombre de María bajo su advocación de la Cabeza en éstas tierras en donde Ella un día vino y quiso para siempre permanecer en la memoria de los malagueños.
Los anderos como ya sabéis, estamos también de preparativos, éste viernes treinta presentamos nuestro primer cartel de Romería, a partir de las nueve de la noche en la antigua iglesia de Santa Marina, aprovecho para deciros que hace unos días os mande por correo una carta invitando a la cofradía, y ayer justo me vino devuelta, pero ha sido error mío así que os pido perdón pues uno la verdad tiene tantas cosas en la cabeza que a veces el más mínimo despiste pasa desapercibido, reitero mis disculpas, con todo os hare llegar unos carteles para si así lo queréis lo publicitéis por allí, o cuanto menos, os sirva a vosotros para tenerlo también de recuerdo pues vosotros siempre........SIEMPRE estáis en lo más profundo de mi corazón y pensamiento.
Sin más me despido de ti Antonio, Agustín te mando a ti también un fortísimo abrazo, abrazo fraterno que hago extensible a toda la Junta de Gobierno, y a toda la hermandad reiterando mi ENHORABUENA, y es que no hay más realeza en ésta hermandad, que la bondad y el tesón de sus gentes.......y eso amigos míos es muy GRANDE.
Quedad saludados en Dios y en su Santa Madre, Nuestra Sra de la Cabeza.
Atentamente:
Pablo Mondéjar.


Secretario de la Asoc. Mariana de Anderos.

COMUNICADO OFICIAL DE PRENSA A LOS MEDIOS DE COMUNICACION EMITIDO POR NUESTRA REAL HERMANDAD


COMUNICADO DE PRENSA


LA VIRGEN DE LA CABEZA PRESIDIRÁ EL ROSARIO DE LAS GLORIAS 2009.


La Sagrada Imagen Titular en talla de la Santísima Virgen de la Cabeza de su Real Hermandad malagueña presidirá el principal acto institucional que celebra la Agrupación de Congregaciones, Hermandades y Cofradías de Gloria de Málaga, con motivo del cierre del tiempo de gloria, el próximo domingo 18 de octubre de 2009, conocido popularmente como ROSARIO DE LAS GLORIAS (Rosario, Pontifical en la S.I.B. Catedral y Procesión por las calles del centro histórico de Málaga), según acuerdo unánime de la Junta de Gobierno del ente agrupacional, en reunión celebrada el pasado lunes, 26 de enero de 2009.

EFEMERIDES

En su solicitud, la Real Hermandad esgrimió como motivaciones para aspirar a tan alto honor en 2009, la celebración en este año y el venidero de efemérides muy importantes en nuestra advocación matriz, como:

- I Centenario de la Coronación Canónica (1909-2009).

- I Centenario de la Proclamación como Patrona de Andújar (1909-2009).

- Cincuentenario de la Proclamación como Patrona de la Diócesis de Jaén (1959-2009).

- Cincuentenario de la Recoronación Canónica (1960-2010).

Además, con este motivo, la Santa Sede ha concedido a nuestra advocación matriz “de la Cabeza” la celebración de un AÑO JUBILAR PONTIFICIO en la Diócesis de Jaén desde el 12 de abril de 2009 al 25 de abril de 2010, periodo de gracias concedido por el Papa Benedicto XVI, con el deseo de que toda la comunidad de devotos de la Virgen de la Cabeza pueda profundizar en los valores cristianos.

Por ello, esta Hermandad malagueña, filial de la de Andújar, se une al júbilo de todos los devotos de la Virgen de la Cabeza de España y participará activamente en los actos programados en la diócesis de Jaén, pero también quiere celebrarlo y compartirlo en nuestra ciudad con sus Hermandades de Gloria, en el acto institucional principal de ese ente agrupacional que celebraremos el próximo domingo 18 de octubre de 2009, al que esperamos acudan una nutrida representación de Cofradías hermanas de la Cabeza de distintos puntos de Andalucía y de Andújar, especialmente, como Cofradía Matriz.


REVISTA “CABEZA”, CARTEL Y PREGON 2009.

La Real Hermandad ya prepara sus actos previos a la peregrinación y Romería 2009, por lo que su Junta de Gobierno en reunión celebrada el pasado domingo, 25 de enero de 2009, adoptó el acuerdo unánime de ratificar el nombramiento de autor del cartel de Romería y Pregonero 2009 a don Francisco Fernández Marín y a nuestro Presidente don Antonio Isidoro Aguilera Carrillo, respectivamente. Los actos de presentación del cartel y pregón, así como la de un nuevo número de la revista “cabeza” tendrán lugar este año el viernes 17 de abril. El domingo 19 de abril se celebrará la tradicional Misa Romera, en la sede canónica (Jesús Obrero), previa la peregrinación abrileña a Sierra Morena.

INICIO DE ACTOS EXTRAORDINARIOS ROMERIA 2009

Previamente, el domingo de Resurrección 12 de abril, la Real Hermandad se desplazará corporativamente al Santuario de la Virgen de la Cabeza de Sierra Morena, para participar en la bajada extraordinaria de la Imagen de la Morenita a la ciudad de Andújar, como inicio del Año Jubilar y efemérides del I CENTENARIO DE LA CORONACION CANONICA, que, por primera vez en la historia, será llevada por sus Hermandades y Cofradías filiales y que la portarán a hombros por la carretera, a lo largo de los 32 kilómetros que separan el Santuario de la ciudad, por estricto orden inverso de antigüedad y en tramos de 500 metros cada una.

La Virgen estará en Andújar, recorriendo todas las parroquias de la ciudad, culminando los actos el VIERNES DE ROMERIA, con la presentación de las Cofradías a la Morenita por la mañana y recibidas por la Matriz en la Iglesia de Santa María de la ciudad. Por la tarde, se celebrará un SOLEMNE PONTIFICAL, en el campo de la feria, presidido por el Nuncio de Su Santidad, el Excmo. y Rvdmo. Monseñor Manuel Monteiro de Castro. El SABADO DE ROMERIA, muy temprano, la Morenita regresará a su ermita a hombros de sus devotos de la Cofradía Matriz por el camino viejo, estimándose la entronización en su Camarín sobre las 11 de la noche. El DOMINGO DE ROMERIA se celebrará la secular procesión de la Morenita, la Reina de Sierra Morena, por las calzadas y calles del poblado, con la presencia de las comitivas de sus casi 70 Cofradías, filiales de Andújar, que formarán en estricto orden de antigüedad.

Sin duda, será una Romería y año 2009 para el recuerdo, de los que sólo se viven una vez, que culminará con los actos que se celebren en Málaga el 18 de octubre en el acto institucional de las Glorias de la ciudad.


Málaga, 27 de enero de 2009.


Antonio Isidoro Aguilera Carrillo y
Agustín Rivera Ballesteros
Presidente y Secretario General Real Hdad. Stma. Virgen de la Cabeza de Málaga, respectivamente.
639-542936 / 667-948022
virgencabezamalaga@gmail.com
www.virgencabezamalaga.org

LOGO AÑO PAULINO




COMUNICADO DE PRENSA RECIBIDO DE LA AGRUPACION DE GLORIAS DE MALAGA


COMUNICADO DE PRENSA


SEGUN ACUERDO ADOPTADO EN JUNTA DE GOBIERNO DE LA AGRUPACION DE CONGREGACIONES, HERMANDADES Y COFRADIAS DE GLORIA DE MALAGA DE FECHA 26 DE ENERO DE 2009, SE ACORDO:

1.- ACEPTAR POR UNANIMIDAD LA SOLICITUD PRESENTADA POR LA REAL ARCHICOFRADIA DE MARIA SANTISIMA DE ARACELI PATRONA DE LUCENA Y DEL CAMPO ANDALUZ (FILIAL DE MALAGA), COMO AGRUPADA DE PLENO DERECHO DE ESTA CORPORACION, CON FECHA 26 DE ENERO DE 2009, Y CON EL NUMERO DE HERMANDAD AGRUPADA Nº 17.

2.- ABIERTO EL PLAZO PARA POSTULAR A LA PRESIDENCIA DEL ROSARIO DE LAS GLORIAS, PONTIFICAL Y PROCESION GLORIOSA DE 2009, LA REAL HERMANDAD DE LA SANTISIMA VIRGEN DE LA CABEZA DE MALAGA, PRESENTO SU CANDIDATURA, Y QUE POR UNANIMIDAD SE APROBO QUE LA SAGRADA IMAGEN DE LA SANTISIMA VIRGEN DE LA CABEZA PRESIDIERA EL ACTO INSTITUCIONAL PRINCIPAL DE ESTA AGRUPACION.

MALAGA A 27 DE ENERO DE 2009


RECIBAN UN CORDIAL SALUDO.
ATENTAMENTE

FDO. FRANCISCO PEREGRINA FRADEJA
SECRETARIO GENERAL DE LA AGRUPACION DE CONGREGACIONES, HERMANDADES Y COFRADIAS DE GLORIA DE MALAGA

NOTICIA DE INTERES DE LA VIRGEN DE LA CABEZA EN CHURRIANA DE LA VEGA (GRANADA)

El alcalde de Churriana, Vicente Valero,
coloca la primera piedra de la obra que ya ha comenzado.

Churriana pone la primera piedra para la Casa de la Ermita.

El edificio habrá lugar para acoger a la cofradía de la patrona, la Virgen de la Cabeza, así como distintos salones para albergar la actividad de la parroquia.

El Ayuntamiento de Churriana de la Vega ha dado el pistoletazo de salida para la construcción de la Casa de la Ermita, para su patrona, la Virgen de la Cabeza, con la colocación de la primera piedra de este local, un proyecto para el que la corporación municipal lleva tiempo trabajando.

Tras una misa oficiada en la parroquia de la localidad, decenas de ciudadanos, el párroco y la corporación municipal prácticamente al completo, se desplazaron hasta el Parque de la Ermita, donde se ubicará la futura Casa, junto al edificio del S.XVIII que alberga la imagen de la patrona.

El pequeño acto de bendición y preparación de la primera piedra tuvo lugar en el interior de la ermita debido a la lluvia, quizá “porque la Virgen de la Cabeza ha querido estar también presente en el acto”, bromeó el párroco. En el interior de una caja hermética se depositaron muestras de todas las monedas de curso legal, que salieron del cepillo del domingo anterior en el oficio realizado en la ermita, varias insignias del Ayuntamiento, que estuvo representado por el alcalde, el teniente alcalde y numerosos concejales, así como un documento firmado por una representación de los presentes en el acto.

Además, se introdujo en la caja un ejemplar del día de cada uno de los periódicos de la provincia. Posteriormente, a pesar de la lluvia, todos los allí reunidos salieron al recinto donde se desarrollarán las obras y contribuyeron al acto de enterrar la primera piedra. Primero el párroco, luego el alcalde de Churriana, Vicente Valero, diferentes Concejales de la corporación municipal y por último algunos de los ciudadanos allí congregados, pusieron su granito de arena en el hormigón.

La nueva Casa de la Ermita servirá a la Parroquia para dar mejor servicio a los churrianeros. En la planta baja ofrecerá un lugar para dar acogida a la cofradía de la Virgen de la Cabeza y en la planta alta, se contruirán diferentes salones donde se realizarán diferentes reuniones y encuentros de la Parroquia. Con esta nueva Casa, la Parroquia mejorará condiciones en las que atender a todos los ciudadanos.

Esta nueva Casa de la Ermita proporcionará una mejor atención y pasará a formar parte de uno de los tantos servicio con los que cuenta Churriana de la Vega.
Fuente: