martes, 29 de marzo de 2011

XVI Exaltación de la Semana Santa de Jaén en Málaga


Un año mas, la Casa de Jaén en Málaga y llegada las fechas cuaresmales, se prepara Exaltando su Semana Santa aquí en Málaga para los jiennense afincados en esta ciudad y para malagueños ávidos de noticias y semblanzas de otras Semanas Santas.... Para ello te convocamos para que asistas a la XVI EXALTACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE JAÉN EN MÁLAGA, que tendrá lugar en el salón de actos de la Archicofradía de la Expiración - plaza de Enrique Navarro- el día 1 de Abril a las 20 horas, el pregón esta a cargo de D. Alfonso Gómez Manzanares, Jiennense y residente en Fuengirola, Hermano Mayor de la Hermandad del Rosario Coronada (Patrona de Fuengirola ). Será presentado por el anterior pregonero D. Manuel Marmolejo Setién. Actuará la Capilla Musical de la Archicofradía de la Expiración, acto al que quedas invitado.











viernes, 25 de marzo de 2011

Palma y Romeros del día 23 marzo 2011

¡Participa en el Encuentro Diocesano con la Cruz y el Icono de los Jóvenes!


Este año tienes una cita que no puedes dejar pasar: la primera semana de mayo llegan a la diócesis de Málaga la Cruz de la JMJ y el Icono de la Virgen. De lunes a viernes visitarán las ciudades más importantes de nuestra diócesis y en el fin de semana celebraremos el XXIV Encuentro Diocesano de la Juventud. Será el culmen de una semana intensa, que queremos vivir todos juntos como preparación a la Jornada Mundial de la Juventud.

La Cruz y el Icono desde el año 1984 peregrinan por todo el mundo simbolizando el encuentro de Cristo y de María con los jóvenes. En ellos han puesto millones de cristianos sus oraciones, súplicas, intercesiones, acciones de gracias, alabanzas. También nosotros, como iglesia diocesana, queremos ser testigos de nuestra fe, celebrarla y anunciarla a los demás. Bajo el lema “Arraigados y Edificados en Cristo, firmes en la fe”, compartiremos jornadas plenas de significado a través de numerosas actividades y encuentros. La juventud es su principal protagonista, pero todos podemos participar de este gran acontecimiento diocesano.

Así pues, te pedimos tres cosas fundamentales:

1. ¡Inscríbete para el Encuentro Diocesano de la Juventud! El plazo acaba el 25 de abril. Puedes hacerlo desde nuestra página web:



A cambio recibirás una camiseta, la credencial de acceso a todas las actividades programadas, un guión para seguir las celebraciones y la posibilidad de llevar la Cruz.

2. ¡Anima a tu gente! Díselo a los que te rodean, corre la voz en tu ambiente, que todos se enteren y puedan participar. Es una ocasión única para Málaga.

3. ¡Ora por los frutos del Encuentro! Reza para que el Encuentro Diocesano con la Cruz y el Icono ayude a los jóvenes cristianos de Málaga, y a toda la Diócesis, a amar, seguir y anunciar a Cristo más y mejor cada día.

Te adjuntamos en este email los programas de actividades, el cartel y el tríptico. Estos últimos se mandarán por correo ordinario a parroquias, colegios, HHCC, etc. Las camisetas, guiones y credenciales se recogerán en la sede de la Delegación de Juventud a partir del 25 de abril. Para más información no dudes en llamar a los teléfonos 952303876 / 619646826. Estamos en Rampa de la Aurora nº3 en el edificio de Cáritas.


¡Contamos contigo!

Delegación de Pastoral de Juventud de Málaga

http://www.pjmalaga.es/

miércoles, 23 de marzo de 2011

XVI EXALTACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE JAÉN EN MÁLAGA


Un año mas, la Casa de Jaén en Málaga y llegada las fechas cuaresmales, se prepara Exaltando su Semana Santa aquí en Málaga para los jiennense afincados en esta ciudad y para malagueños avidos de noticias y semblanzas de otras Semanas Santas....
Para ello te convocamos para que asistas a la XVI EXALTACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE JAÉN EN MÁLAGA, que tendrá lugar en el salon de actos de la Archicofradia de la Expiración - plaza de Enrrique Navarro- el dia 1 de Abril a las 20 horas, el pregón esta a cargo de D. Alfonso Gómez Manzanares, Jiennense y residente en Fuengirola, será presentado por el anterior pregonero D. Manuel Marmolejo Setién, cordinado por D. Juan R. Gago y actuará la Capilla Musical de la Archicofradia de la Expiración, acto al que quedas invitado.

A continuación homenajearemos al pregonero en el hotel Malaga Centro ( calle Marmoles ) la cena ha de ser reservada con anterioridad al diá 28 .
Pinchar para ampliar

martes, 22 de marzo de 2011

CIRCULAR DIRIGIDA A TODOS LOS HERMANOS MALAGUEÑOS DE LA MORENITA.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
(PREPARATORIA DE ROMERIA 2011)

Málaga, 7 de marzo de 2011.
Estimado/a Hermano/a en la santísima Virgen de la Cabeza:

Por disposición del Sr. Presidente y conforme a lo establecido en los vigentes Estatutos de la Hermandad en el CAPITULO IV, ARTICULO 1 (Regla 43ª -2 a) se cita a Vd. a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar (D.m.), el próximo MIÉRCOLES, 23 de MARZO de 2011, en los salones parroquiales de Jesús Obrero, a las 19,45 horas en primera convocatoria y a las 20,15 en segunda, para tratar los puntos que a continuación se expresan.

ORDEN DEL DÍA:

1.- Rezo de las preces.
2.- Lectura del acta de la reunión anterior y aprobación si procede.
3.- Informe del Presidente sobre asuntos diversos.
4.- Propuesta PRESUPUESTO Ingresos y Gastos 2011 para su aprobación si procede.
5.- Nombramiento de Censores de Cuentas del ejercicio 2010.
6.- Acuerdo de SALIDA A LA ROMERÍA 2011, CULTOS A CELEBRAR Y CUOTAS A SATISFACER por participar en ella, así como condiciones propuestas por la Junta de Gobierno (Información diversa sobre Revista 2011, actos Málaga, Cartel, Pregón, Misa Romeros, autobús, verdiales…).
7.- Propuesta de instrucción de expediente de Concesión de Honores y Distinciones a don Ramón Lozano Valenzuela y doña Rosario Álvarez Sánchez como Hermanos Mayores de Romería Honorarios (Capítulo IX, regla 90ª de los vigentes Estatutos).
8.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

MUY IMPORTANTE: OBLIGATORIO ASISTIR A LA REUNION SI SE VA A LA ROMERIA.

PLAZO LIMITE DE RESERVA Y PAGO ROMERIA 2011: MIERCOLES 13 DE ABRIL.

(Este día 13/04/09 habrá una reunión extraordinaria a las 8 tarde para ultimar detalles, cartel, pregón, revista, comidas romería, asignación literas… (deben asistir obligatoriamente los hermanos de litera) .
En el reverso se adjunta RESUMEN DE NORMAS, CONDICIONES Y PRECIOS ROMERÍA 2011 propuestas por la Junta de Gobierno para su ratificación por la Asamblea General de hermanos.


Cordialmente,


Agustín Rivera Ballesteros
Secretario.

ROMERIA 2011: NORMAS, CONDICIONES Y PRECIOS

1.- Los hermanos romeros que participen y asistan a la Romería 2011 deben satisfacer el importe de la cuota establecida al efecto por la Asamblea General de Hermanos. Se pretende que los gastos de Romería (incluyendo además de comida y bebida, el resto de gastos como autobús, verdiales invitados, protocolo, luz, limpieza…) sean asumidos íntegramente por los hermanos que vayan a la Romería y compartan la Casa Hermandad, sin que se genere déficit para la Hermandad.

2.- Como norma general, puesto que el aforo de la Casa Hermandad es limitado, podrán HOSPEDARSE Y DORMIR exclusivamente los hermanos protectores de litera y de habitación (y sus familiares e invitados que se alojen y compartan con la Hermandad la Romería, los cuales deben abonar obligatoriamente el importe establecido). Para estancias sin comidas: se pagará una cuota extra de 30 euros.

3.- CUOTA/PRECIO DE LA ROMERIA 2011:

- Romería completa (viernes, sábado, domingo y desayuno lunes)… 130 euros.
- Romería completa (viernes, sábado y domingo hasta medio día)... 110 euros.
- Romería Sábado y Domingo ……………………………………….. 100 euros.
- Romería sólo Domingo ………………………………………..…….. 50 euros.
- Niños hasta 12 años romería completa o parcial …………………… 50 euros.
- Invitados 1 comida (sábado o domingo) previo aviso en plazo ….… 30 euros.
- Autobús ………………………………………………………………. 20 euros.

4.- PLAZO LÍMITE PARA CONFIRMAR ASISTENCIA Y PAGAR: 13/04/2011. Las literas de hermanos protectores son personales e intransferibles. Aquellos hermanos protectores que no hayan confirmado su asistencia y pagado en el plazo establecido, se entenderá que no asisten a la Romería, poniéndose a disposición de la Junta de Gobierno para su asignación a otros romeros interesados.

5.-Aquellos hermanos no protectores que deseen asistir a la Romería y compartir las viandas y usar la casa, SIN DORMIR, deberán comunicarlo al Presidente para ver su viabilidad (plazas limitadas) y pagar el precio de Romería establecido. En caso de haber disponibilidad de literas libres de hermanos protectores que no vayan a la Romería, se ofrecerán a interesados debiendo abonar 140 euros por el uso de la litera, adicionales al precio de Romería.

6.- Si algún hermano desea llevar invitados (familiares y/o amigos NO HERMANOS) a la comida del domingo de Romería u otra (sólo una), es obligatorio comunicar al Presidente, en plazo, su asistencia, ya que las plazas son igualmente limitadas (precio especial 30 euros).

7.- Es obligatorio la asistencia de todos los romeros malagueños que están hospedados en la Casa a los actos de culto, en los horarios previstos en el Santuario (presentación sábado y procesión domingo), salvo por causas justificadas.

8.- Cada hermano de litera deberá llevar su juego de cama y aseo personal.

9.- Se debe cumplir rigurosamente con los horarios establecidos para las comidas.

10.- El Presidente y la Comisión Permanente quedan facultados para decidir y resolver casos y/o situaciones personales concretas no contempladas en estas normas, debiendo acatarse sus resoluciones con el debido respeto.

sábado, 19 de marzo de 2011

Cuadro de la Morenita para la Parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá la Real (Jaén).

A la izquierda, don Juan José Sánchez Castillo, Presidente de la Real Cofradía alcalaína,
A la derecha el Rvdo P. don Gabriel Susí Lara, párroco de Santa María la Mayor.
Recientemente, con motivo del 450 aniversario de la fundación de la Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Alcalá la Real (Jaén), un magnífico óleo sobre lienzo de la Morenita, regalo de su presidente, ha sido colocado en la Iglesia parroquial de Santa María la Mayor, viejo anhelo de muchos cofrades que deseaban poder ver a la Virgen de la Cabeza en el principal templo de la ciudad de la Mota.
La obra, pintada en Málaga, nos presenta la talla de la Morenita, que cincelara Navas Parejo, sin manto ni saya y con la restituida corona del centenario. Junto a Ella, a sus pies, la Rosa de Oro que le otorgara el Papa Benedicto XVI, primera y única imagen en España que la posee. Igualmente, podemos observar a la derecha su Basílica y Real Santuario de Sierra Morena y a la Izquierda la fortaleza de la Mota, principal seña de identidad de la ciudad alcalaína, y su ermita de San Marcos, extramuros de la ciudad, donde habita todo el año la Virgen de la Cabeza alcalaína y tiene establecida la sede canónica su Real Cofradía desde hace 450 años.
Felicidades por esta magnífica iniciativa que, sin duda, acercará más si cabe la devoción de la Morenita a los alcalaínos y hermanos de esta multisecular, señera, muy antigua y Real Cofradía alcalaína, que no en vano ocupa el tercer lugar en el orden de antigüedad de las cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza de España.

viernes, 18 de marzo de 2011

PINCHAR PARA AMPLIAR

jueves, 17 de marzo de 2011

Programa Palma y Romeros del día 16 de marzo de 2011



Con entrevista a los peregrinos malagueños que están en dirección a Santiago y que han pasado por el Santuario Basilica de la Cabeza.
Entrevista al padre Rafael parroco del Santuario.
Y muchas cosas más de cofradías de Pasión.

FRENTE A LA TRIBUNA

II JORNADA COFRADE “FRENTE A LA TRIBUNA”

PROGRAMA

DÍA Y HORA: Sábado 19 de marzo de 2.011, Hotel AC, Málaga Palacio, 10,30 h.

TEMA GENÉRICO: Semana Santa en Málaga. Laicismo y Laicidad

10,35.- PRESENTACIÓN

10,40 horas.- PONENCIA:

Laicismo y laicidad en nuestra sociedad.

PONENTE: Excmo. y Rvdmo D. Antonio Dorado Soto, Obispo Emérito de Málaga.

11,00 horas.- PREGUNTAS

11,20-12,20.- MESA REDONDA.

TEMAS:
Misión y responsabilidad de las cofradías hoy.
Laicismo en la política; Religión y política. La Semana Santa como aglutinante ciudadano
Laicismo en la educación: respeto a los valores morales

Intervienen: Rvdo. D. Francisco Aranda, Delegado Diocesano de Cofradías y Hermandades). D. Pedro Moreno Brenes, Profesor encargado de la Facultad de Derecho de la UMA, y Concejal del Exmo. Ayuntamiento de Málaga y Dª Mercedes Tous, Directora de la Escuela de Prácticas nº 1.- Plza de la Constitución.

12,20 horas. PREGUNTAS

13,30 horas: COCTAIL

Entrada libre. Presenta y Modera: Antonio Guadamuro
Coordina: Ramón Gómez Ravassa.

domingo, 13 de marzo de 2011

CARTEL DE LA ASOCIACION MARIANA DE ANDEROS DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE SIERRA MORENA.



La Asociación Mariana de Anderos presentó su cartel conmemorativo del V Aniversario Fundacional.

En un gran acto celebrado el pasado Viernes en el antiguo templo de Santa Marina se presentaba el cartel conmemorativo del quinto aniversario desde la fundación de la Asociación mariana de anderos. Una Asociación de Anderos que cumplía el pasado mes de Diciembre su 5º Aniversario y que viene realizando una grandísima labor en pro de ayudar y colaborar en todas las procesiones que se celebran en torno a la Santísima Virgen de la Cabeza, no solo en el Cerro de la Cabeza, sino también en las distintas poblaciones con Cofradías Filiales.
Un acto que fue presentado por D. Francisco Javier Oliver(Presentador de las Noticias de Canal sur Jaén y Narrador de la Procesión de la Virgen de la Cabeza en Canal Sur), quién destacó la importante labor que realiza el coletivo andero durante la procesión al señalar que no solo son los piés de la Virgen, sino también su corazón.
El cartel fue descubierto por su autor, D. Francisco Caño (Presidente de la Asociación Peregrinos de Arjona) y por D. Pablo A. Mondéjar (Presidente de la Asociación Mariana de Anderos). Una obra de una gran calidad no solo por la calidad de la fotografía, sino también porque destaca esa fotografía la labor humana que el colectivo de la Asociación de Anderos realiza durante la procesión ayudando a los menos capacitados para moverse a poder ver y saludar a la Reina de Sierra Morena, La Rosa de Oro, la Virgen de la Cabeza. Un cartel que gustó a todos los presentes.
También se contó con la presencia y palabras del alcalde de Andújar, D. Jesús Estrella y del Párroco de la Basílica y Real Santuario, el trinitario Padre Rafael Márquez, quiénes alabaron la labor y las destrezas de los Anderos tanto cuando la llevan en romería, como el momento y estampa bonita cruzando el Jándula en el regreso al cerro en 2009.
Fuente: CANAL ROMERO

jueves, 10 de marzo de 2011

Programa "Palma y Romeros" del 9 de marzo de 2011

Con la intervención de los cofrades Juan Ramón Gago y José Manuel Leiva. Hay una entrevista a los dos peregrinos que recientemente han iniciado a pie su marcha hacia Santiago, pasando antes por la Basilica Santuario de la Cabeza.
Estos dos peregrinos llevan 22 años haciendo el camino andando hacia el Santuario. Cada miércoles en el programa de 19 a 20 sabremos por donde andan.

3.000 jóvenes irán al VII Encuentro con 'La Morenita' en Andújar (Jaén).

Manuel Luna, Rafael Toribio y José Ruano
con el cartel de este año obra de Paco Hoyos. J. C. G
La Asociación Cultural Peregrinos del Alba organizan esta subida hacia la Basílica.

Alrededor de 3.000 jóvenes, procedentes de toda la provincia de Jaén y de otros puntos de Andalucía, participarán el próximo 20 de marzo en el VII Encuentro de Juventudes con la Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén, la Virgen de la Cabeza.

La Asociación Cultural Peregrinos del Alba organizan esta subida hacia la Basílica y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza con la colaboración del Ayuntamiento. Ayer tuvo lugar lugar la presentación de este encuentro a los medios de comunicación, que contó con la presencia del concejal de Juventud del Consistorio iliturgitano, Rafael Toribio; el presidente de este colectivo, José Ruano y el vicepresidente, Manuel Luna.

Este encuentro se constituye como uno de los principales atractivos de peregrinación de toda la provincia ya que registra una masiva participación de jóvenes. La ruta discurre por el Cordel de los Molinos declarada de interés turístico de Andalucía. Manuel Luna señaló que esta edición será una gran convivencia de carácter preparatorio respecto a las Jornadas Mundiales de la Juventud que tendrán el próximo mes de agosto en Madrid, donde numerosos jóvenes y vecinos de la localidad participarán activamente en ellas. Además, Andújar será una de las sedes, ya que acogerá a unos 300 jóvenes venidos desde distintas partes del mundo. «De ahí que el eslogan escogido para la presente edición sea el de 'La Juventud, haciendo camino', explicó el vicepresidente de Peregrinos del Alba.

Salida

La salida se realizará a las 05:00 horas del domingo 20 de marzo desde La Pontanilla. Se celebrará una parada en San Ginés, donde se repartirá un desayuno. Habrá una parada en Lugar Nuevo donde se entregará un bocadillo. La llegada al Santuario tendrá lugar a las 12:00 horas, aproximadamente y allí se repartirán refrescos. Durante el recorrido contará con la asistencia sanitaria de Protección Civil. Manuel Luna anunció ayer que acompañará el tiempo en la peregrinación y constató que todas las novedades y cambios que surjan la pueden encontrar en la web de la asociación Peregrinos del Alba.
Fuente: IDEAL JAEN

miércoles, 9 de marzo de 2011

Miércoles de Ceniza




La ceniza, su imposición sobre nuestras cabezas, toma hoy protagonismo. Y no sólo nos hace presente que empezamos la Cuaresma sino que nos lleva hasta aquellos momentos en los que todo empezó. La ceniza nos lleva hasta nuestra situación de creaturas salidas de las manos del Creador, quien nos modeló del barro de la tierra y nos dio la vida con el aliento de su Espíritu. La ceniza nos lleva a reconocer a Dios como creador, nos hace tener presente que Dios siempre recuerda que hemos sido hechos de barro, y hace que no olvidemos que volveremos al Creador, para devolverle, cuando nuestra ceniza retorne a la ceniza, el espíritu que de él habíamos recibido. La ceniza nos recuerda nuestros inicios, y el sentido de nuestros inicios, para que sepamos empezar los caminos de Cuaresma en manos de Dios, que nos ha creado, y en manos de Dios los proseguimos para ir comprendiendo mejor cada vez con qué amor nos ha redimido.
SEMILLA Y COMPENDIO DE LA CUARESMA
Tenemos aquí otro aspecto que, hoy, debemos destacar. El Miércoles de Ceniza, con sus lecturas bíblicas, sus textos de oración, con sus ritos propios, se nos presenta como la síntesis de lo que será la Cuaresma y que después iremos desarrollando y viviendo a lo largo de los cuarenta días que nos separan de las fiestas pascuales.

El Miércoles de Ceniza nos llama a la conversión, a poner sólo en Dios nuestro corazón y nuestra mirada, nos hace tener presente qué prácticas concretas nos ayudarán, tanto por lo que respecta al alma como al cuerpo, a vivir con esta actitud, y nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. El Miércoles de Ceniza es como una semilla que, si la cuidamos bien, habrá dado todos sus frutos cuando lleguemos a la Pascua.
LA MISA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA
Otro elemento que no podemos olvidar. Aunque el rito de la imposición de la Ceniza toma hoy mucho relieve -y es bueno que así sea-, debemos tener muy presente que empezamos la Cuaresma participando de la Eucaristía. Sólo en la Eucaristía encontramos la fuerza necesaria para hacer todo el esfuerzo espiritual que nos pedirá la Cuaresma. Esta Misa de hoy nos tiene que recordar que la Cuaresma nos tiene que hacer frecuentar, más allá de hacerlo sólo en domingo, la participación en la Eucaristía. La Eucaristía tiene que ser nuestro "viático", nuestro verdadero alimento para el camino cuaresmal. Es la Eucaristía la que, como decimos en la poscomunión, hace "que observemos el único ayuno que tú quieres, y que conduce a nuestra salvación".
CUARESMA
La Cuaresma es un verdadero sacramento -signo eficaz- de la salvación pascual: Cristo nos quiere comunicar, en este año concreto, su vida pascual. Cuarenta días de gracia en que somos invitados a una mayor oración y una escucha más atenta de su palabra, a recordar nuestro bautismo y a celebrar también nuestra reconciliación con Dios.
Es uno de los tiempos en que más urgentemente somos invitados a confrontar día tras día nuestra existencia con la palabra de Dios, para renovarnos de cara a la Pascua. Pidiendo y buscando la "metánoia", el cambio de mentalidad.
Cuaresma y Pascua forman un único movimiento: cuarenta días de camino hacia la cruz. Cincuenta días de camino hacia la plenitud del Espíritu. Por eso lo más importante de la Cuaresma es la Pascua. El paso a través de la cruz a la vida nueva.

A la Pascua que inauguró Cristo Jesús hace más de dos mil años, le falta que sea también Pascua nuestra, que nos configuremos a él en su camino pascual, con todas sus consecuencias. Como lo diría san Pablo: "Completo en mi cuerpo lo que le falta a la pasión de Cristo".