jueves, 31 de diciembre de 2009

I PARTE



miércoles, 30 de diciembre de 2009



lunes, 28 de diciembre de 2009

Tríptico de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga sobre los Reyes Magos


Mañana, Martes 29 de diciembre, será presentado en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga un interesante tríptico desplegable a todo color, para entregar a niños y mayores, con una explicación catequética del sentido de los Reyes Magos. Felicitamos por esta iniciativa a la Agrupación. el tríptico se podrá conseguir en las parroquias del centro y la propia Agrupación.


viernes, 25 de diciembre de 2009

CUENTO DE NAVIDAD EN VÍDEO



Cuento de Navidad: "El trabajo más difícil". La gracia está en hacer cosas grandes desde lo pequeño.

martes, 22 de diciembre de 2009

Mensaje de Navidad del Sr. Obispo de Málaga, don Jesús Catalá.

Mensaje de Navidad
Una vez más celebramos estas entrañables Fiestas de Navidad, en las que la Luz de Dios ilumina nuestros corazones y su Amor nos llena de esperaza.
Acaba de cumplirse mi primer año entre vosotros en tierras malacitanas. Quiero agradeceros la amable acogida que me habéis deparado, la sincera colaboración y el afecto, tantas veces demostrado. Me habéis hecho sentir en casa desde el primer momento. Estoy muy contento de que el Señor me haya traído a esta hermosa tierra, para acompañaros en el camino de la fe y en el seguimiento de Jesús, que quiso hacerse hombre y vivir como uno de nosotros.
El profeta Isaías, de forma clarividente, anunció seiscientos años antes lo que se cumpliría en tiempos de Jesús de Nazaret. El Hijo de Dios ha sido, como dijo este profeta, luz de las gentes, camino único de salvación para toda la humanidad.
Muchos hombres siguen caminando en tinieblas, a pesar del progreso técnico; se trata de las tinieblas del espíritu; de la falta de amor, del abuso y manipulación del más débil. El Señor viene a rescatarnos de las tinieblas del pecado, de las cadenas de nuestros egoísmos, de la oscuridad de nuestra mente, ofuscada por nuestro endiosamiento y por el placer efímero.
A causa de la crisis económica, en estos momentos difíciles, se han incrementado las familias necesitadas de los recursos básicos. Pero, desde el amor de Dios, que nos lleva a amar a todos los hombres como hermanos, se ha dado una generosa respuesta.
Quiero agradecer todo el esfuerzo social y caritativo, que han realizado y siguen llevando a cabo, con mayor intensidad en estas Fiestas Navideñas, las comunidades cristianas parroquiales, las congregaciones religiosas, las Hermandades y Cofradías, los movimientos eclesiales, y todas las personas de buena voluntad, que, en nombre de Dios, han salido al encuentro del hermano necesitado.
Tal como lo celebramos en Navidad, Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios, vino hace más de dos mil años a convivir con los hombres y nos enseñó a ser hermanos, como Él lo había vivido en su propia persona, entregando su vida por todos los hombres.
Estas fiestas navideñas nos pueden ayudar a redescubrir el sentido de la familia, a recuperar el gozo de encontrarnos, a vivir más profundamente el amor a los demás, sobre todo a los menesterosos y a los más necesitados de afecto.

Os deseo a todos unas Felices Fiestas de Navidad.

lunes, 21 de diciembre de 2009



Pinchar para ampliar

domingo, 20 de diciembre de 2009

ALMERIA.Misa de Acción de Gracias en la Catedral con la Pre-Hermandad Filial de la Virgen de la Cabeza

CAMINEO.INFO.-
A las 11:30h del domingo 20 de diciembre, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Adolfo González Montes, obispo de Almería, preside en la S.A.I. Catedral la Eucaristía de Acción de Gracias con la Pre-Hermandad Filial de la Virgen de la Cabeza, perteneciente a la parroquia de la Gangosa, por la “Rosa de Oro” que S.S. Benedicto XVI, en el centenario de su coronación canónica, y conmemorando el cincuentenario de su proclamación como patrona de la diócesis hermana de Jaén, ha tenido a bien otorgar a la Virgen de la Cabeza. Se trata de la única imagen mariana en España que ha recibido esta condecoración pontificia. De hecho, el reconocimiento papal fue creado por el Papa León IX en 1049, y es exclusivo de personalidades católicas prominentes; reyes, reinas - María Cristina de Austria, reina regente de España (León XIII, 1886); Isabel I de Brasil (León XIII, por liberar a los esclavos en 1889), y Victoria Eugenia, consorte de Alfonso XIII en 1914, por Benedicto XV - , dignatarios y últimamente, Nuestra Señora en algunas de sus advocaciones - Fátima en 1965 por Pablo VI; Aparecida en Brasil, en 1967 por Pablo VI; de Luján en 1982 por Juan Pablo II; de Guadalupe; de Loreto; de la Evangelización en Lima, Perú, en 1988, por Juan Pablo II; de Jasna Gora en Czestokowa, Polonia, en 2006 por Benedicto XVI; Aparecida en Brasil, en 2007, por Benedicto XVI, y Pompeya en Italia, en 2008, por Benedicto XVI.

lunes, 14 de diciembre de 2009

ASAMBLEA DE HERMANOS EN LA COFRADIA MATRIZ

Asistentes a la asamblea del pasado viernes en Santa Marina,
que fue una de las más concurridas. MIGUEL ÁNGEL

Una comisión abordará cambios en los estatutos de la Cofradía Matriz de Andújar.
La última asamblea estudia la decisión del obispado y muestra las versiones sobre la elección del hermano mayor.

¿Nuevo rumbo en la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza? El obispo de la diócesis de Jaén, Ramón del Hoyo, ordenó la semana pasada la creación de una comisión que debe emitir un informe antes del día 30 de enero sobre la posible modificación del artículo 25 de los Estatutos que rigen la vida de la cofradía y que abordan la elección del hermano mayor y el papel que desempeña la Diputación (antiguos hermanos mayores). Esta comisión tiene pendiente la aprobación de un régimen interno que se quedó elaborado en el anterior mandato y que generó discrepancias.

La comisión estará formada por el presidente de la Real Cofradía Matriz, por el vicepresidente y secretario, por los dos últimos hermanos mayores, por un cofrade que elijan estos cargos, por el consiliario de la hermandad (a la sazón hermano mayor y párroco del Santuario, Rafael Márquez), por el vicario judicial del obispado, Pedro José Martínez, y por el delegado episcopal de Cofradías, José Chica.

Este asunto y el traslado de la imagen de la Virgen de la Cabeza a Jaén se abordaron en una intensa y concurrida asamblea extraordinaria informativa celebrada el pasado viernes por la noche en la antigua iglesia de Santa Marina y que contó con un buen número de intervenciones por parte de los hermanos asistentes.

El presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, José María González, hizo un balance positivo del desarrollo de esta asamblea (que se inició al filo de las ocho y media de la tarde y se prolongó hasta la una de la madrugada), por los grandiosos y multitudinarios actos que se han desarrollado en la catedral de Jaén y por el paso de los distintos pueblos. «Nos podemos sentir orgullosos todos los hermanos y devotos de María Santísima de la Cabeza», espeta González.

El presidente de la Matriz está esperanzado en que los estatutos se rigan de acuerdo al derecho canónico. «O sea que todos los cargos sean elegidos por los cofrades», enfatiza. Esta aseveración encierra la gran aspiración de la directiva de que sea la asamblea la que elija a su hermano mayor. La directiva entiende que se ha vetado a María del Carmen de Torres, «la única candidata que reunía los requisitos y que ya fue tres veces hermana mayor», asevera el presidente. También se propuso en la asamblea la creación de un cuerpo de anderos a los que se les exigirá ser cofrades. «Queremos que lleven a la Virgen con la solemnidad que se merece», entiende.

La otra versión

El órgano de la diputación tiene otra versión. Su secretario, Francisco García Puig, ha indicado a esta redacción que la asamblea del pasado viernes no tendría que haberse celebrado, porque precisa que ya el obispo ha decidido la formación de la comisión.

Precisa que los estatutos delimitan cual es el papel de la diputación y defiende su tradición en la vida de la cofradía y su trayectoria ya de siglos. Bajo su opinión, la elección del hermano mayor por parte de la asamblea no es la solución para arreglar el problema. «A la hora de votar se crearía también un malestar». Recuerda Puig que en los años 2001, 2004 y 2006 las juntas directivas fueron las que impugnaron las votaciones a hermano mayor o le cerraron el camino a las personas que optaban el cargo (curiosamente en el 2004 también casi vivió una misma situación María del Carmen de Torres).

Según su opinión, no se hubiera producido tanto revuelo sí María del Carmen de Torres no hubiera sido la protagonista, «no sabemos que clase de interés puede tener la directiva para que María del Carmen de Torres sea la hermana mayor». Francisco García apostilla que la diputación acatará la decisión que al final se adopte, aunque afirma que el obispo ha tenido sus razones para que De Torres no fuera hermana mayor, «la directiva propuso a ella, la diputación propusimos a cinco candidatos y como vio que no había acuerdo adoptó por la solución que todo el mundo sabe».

Sobre el tema del hermano mayor los cofrades expresaron su opinión. No ha gustado la decisión del obispo.
LA CIFRA
300
Fueron los cofrades de pleno derecho que asistieron a la asamblea del viernes. En las intervenciones se defendieron varias posturas, aunque el sentimiento generalizado es que se acaben los enfrentamientos que están dañando la imagen de la Cofradía. También hubo recriminaciones a los anderos por el célebre traslado de la Virgen al convento de las monjas trinitarias.

"CABEZA":EDICION ESPECIAL DE NAVIDAD 2009.




domingo, 13 de diciembre de 2009

Hoy Bendición del Belén, Comidad de Hermandad y Nombramientos

Savia Joven y Romeros del Año 2010
Aire Andaluz cantando villancicos

Los nuevos Romeros del 2010

La Permanente preparando una Felicitación Navideña


sábado, 12 de diciembre de 2009