domingo, 22 de noviembre de 2009
Málaga entrevista al Obispo de Jaén
El programa "PALMA y ROMEROS", realizó una pequeñisíma entrevista el pasado día 20 de Noviembre de 2009 al finalizar el II Día del Triduo en la Catedral de Jaén.
lunes, 16 de noviembre de 2009
LA VIRGEN DE LA CABEZA A SU LLEGADA A JAEN Y YA ENTRONIZADA EN EL ALTAR MAYOR DE LA SIB CATEDRAL
· Autor: Juan de Dios Ortiz
La Virgen de la Cabeza, en el altar mayor de la Catedral de Jaén.
Foto: José Poyatos
domingo, 15 de noviembre de 2009
NOTICIAS de la Virgen de la Cabeza en Jaén
La Virgen de la Cabeza de Jerez salió en Procesión
martes, 10 de noviembre de 2009
TRASLADO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE SIERRA MORENA

Con motivo del Año Jubilar de la Santísima Virgen de la Cabeza y del Cincuentenario de su proclamación como Patrona de la Diócesis de Jaén, se van a celebrar unos actos y cultos extraordinarios en la ciudad de Jaén, que detallamosen el reverso y entre los que destacamos LA LLEGADA a la ciudad de Jaén el Sábado 14 de noviembre; el 2º DÍA DE TRIDUO dedicado a la Cofradías filiales no pertenecientes a la Diócesis de Jaén, el viérnes 20 de noviembre; y el
SOLEMNE PONTIFICAL en la SIB Catedral de Jáen y posterior PROCESIÓN DE DESPEDIDA de la Virgen de la Cabeza, el domingo 22 de noviembre, con asistencia de todas las cofradías de la Diócesis de Jaén (Pasión y Gloria) y de la Virgen de la Cabeza de toda España.
EXCURSIÓN A JAEN EN AUTOBUS EL VIERNES 20 DE NOVIEMBRE.
Con motivo de la celebración del SEGUNDO DIA DEL TRIDUO en honor a la Santísima Virgen de la Cabeza, dedicado a las COFRADIAS Y HERMANDADES FILIALES extradiocesanas (no de Jaén), el CORO AIRE ANDALUZ, ha sido elegido para que intervenga en la parte musical de la Eucaristía que se celebrará ese día. Por tanto, se ha organizado EXCURSIÓN en AUTOBÚS para asistir a este acto y visitar la Catedral de Jaén.
DIA Y HORA DE SALIDA: Viernes, 20 de noviembre, 15,30 horas
LUGAR: Colegio Gamarra, Carrefour Rosaleda y Polideportivo Ciudad Jardín.
PRECIO: 12 EUROS (Incluye exclusivamente IDA Y VUELTA).
LLEGADA A JAÉN: 18,30 horas.
CELEBRACION EUCARISTICA EN LA CATEDRAL: 19,30 horas.
VISITA CATEDRAL o TIEMPO LIBRE: de 20,30 horas a 21,30 horas.
REGRESO A MALAGA: 21,30 horas. Llegada: 00,30 horas
SOLO HAY 30 PLAZAS DISPONIBLES PARA COMPLETAR EL AUTOBÚS (ADEMAS DEL
CORO). HABRÁ UN RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN TRAS SU PAGO. NO SE
ADMITE ANULACIÓN DE RESERVAS, NI SE DEVOLVERÁN IMPORTES YA ABONADOS).
lunes, 9 de noviembre de 2009
LA VIRGEN DE LA CABEZA EN LA CATEDRAL DE JAÉN DEL 14 AL 22 DE NOVIEMBRE. NUESTRA HERMANDAD PARTICIPARÁ ACTIVAMENTE EN ESTE HISTORICO EVENTO.

Por ello, nuestra Real Hermandad malagueña se propone ser partícipe de esta efemérides y unirse al júbilo de todos los romeros y devotos de la Virgen de la Cabeza.
Concretamente estaremos presentes en el traslado de la Virgen Morenita a la Catedral de Jaén, el sábado 14 de noviembre, a su paso por la localidad jiennense de Villanueva de la Reina, entorno a las 12,00 horas, donde nos unimos con nuestros Hermanos en la fe de esta población a orillas del Guadalquivir, para recibir a María Santísima de la Cabeza.
También nos desplazaremos hasta la ciudad de Jaén, el viernes 20 de noviembre, para participar en el II día de triduo en honor de la Virgen de la Cabeza, dedicado a la Hermandades filiales no pertenecientes a la Diócesis de Jaén, que tendrá lugar, Dios mediante, en la SIB Catedral a als 19,30 horas, en la que tendremos el honor de que nuestros Hermanos Honoríficos, el coro malagueño "Aire Andaluz", sean los encargados de cantar la Misa de este día, lo que nos llena de orgullo y satisfacción.
Y por último, una representación corporativa de la Junta de Gobierno, acudirá y se hará presente en el Solemne Pontifical que se celebrará en la SIB Catedral de Jaén el domingo 22 de noviembre a las 10,00 horas, y posterior Procesión de despedida de la Morenita de la ciudad de Jaén, a la que acudirán represntaciones de toda su Diócesis y sus filiales de toda España.
Sin duda, un intenso AÑO JUBILAR que será recordado durante muchos años por cuantos tenemos la suerte de vivirlo y disfrutarlo, como anticipo de las abundantes gracias que estamos recibiendo de nuestra Madre, la Santísima Virgen de la Cabeza.
CARTA PASTORAL DEL OBISPO DE JAEN, DON RAMON DEL HOYO LÓPEZ

CARTA PASTORAL
AÑO SACERDOTAL Y JUBILAR
Jaén, 29 de octubre de 2009
AÑO SACERDOTAL Y JUBILAR
Jaén, 29 de octubre de 2009
Muy queridos fieles diocesanos:
Estamos inmersos, en el presente curso pastoral, en dos acontecimientos muy singulares, que deben significar, para cada uno de nosotros, un verdadero estímulo para crecer en santidad, en amistad y cercanía a Jesucristo. A través del camino más corto y seguro: desde nuestra entrañable devoción a la Santísima Virgen María y, con ella, encontrarnos con Jesucristo, sobre todo desde la Santísima Eucaristía.
1. AÑO SACERDOTAL
Ya conocen que Su Santidad el Papa Benedicto XVI, en coincidencia con el 150 aniversario del nacimiento del Santo Cura de Ars, San Juan María Vianney, convocó un año especial sacerdotal en toda la Iglesia.
Al profundizar y caer en la cuenta sobre el imprescindible servicio de los sacerdotes a quienes el Señor nos eligió y encomendó este ministerio, no sólo se nos ayudan a reavivar la gracia que recibimos en la ordenación, sino también para nuestra generosa entrega, como pastores de la comunidad en nombre del Señor.
El año sacerdotal es para todos. Cierto que lo que más importa y por encima de todo, es que cada sacerdote “nos empeñemos con humildad en ser santos”, caminando siempre y en todas partes de la mano de Jesucristo, pero es cierto que precisamos la ayuda también para ello, de todos los diocesanos. Recen siempre y mucho por sus sacerdotes. Es su principal apoyo para ser fieles a sus compromisos.
También los sacerdotes encomendamos diariamente ante el Señor a los fieles que la Iglesia nos ha encomendado. No dudamos de que, desde esta oración de comunión, brotará la fuerza que necesitamos todos para ser “testigos de Cristo en la sociedad de Jaén”, compromiso urgente del Plan Pastoral diocesano.
2. AÑO JUBILAR MARIANO
El Santo Padre Benedicto XVI concedió, como saben, a la Iglesia de Jaén la gracia singular y especial de un “jubileo” con ocasión del centenario de la coronación canónica y patronazgo sobre la ciudad de Andújar y el cincuentenario de su patronazgo sobre nuestra Diócesis, de la Santísima Virgen de la Cabeza.
Inauguramos solemnemente este año jubilar el pasado día 24 de abril, en Andújar, con la presencia del Excmo. Sr. Nuncio de Su Santidad el Papa. Siguió la Fiesta anual de la Santísima Virgen en el Santuario y la de su Aparición en la noche del 11 de agosto, pero, durante todo este año, deberíamos acercarnos cuantas veces podamos a su Casa, en el monte del Cabezo, para reavivar y alcanzar las gracias del jubileo. Así vienen haciéndolo miles de fieles devotos a quienes atienden los PP. Trinitarios con ejemplar dedicación.
Precisamente, con ocasión de este jubileo, la imagen de la que es Patrona y Madre de la Diócesis, se trasladará a su primer Templo, la Catedral de Jaén, y permanecerá en ella desde la tarde del día 14 de noviembre próximo, hasta la mañana del día 22, en que regresará a su Camarín.
Viene a la Catedral como Madre, para facilitarnos las gracias del jubileo, para que nos encontremos con su Hijo Jesucristo y, luego, con los hermanos. Serán sin duda días de inmensa alegría y saldremos renovados desde su eterna mirada. Todos están especialmente invitados por ella.
Ruego especialmente a los sacerdotes, padres, catequistas, responsables de cada una de las Delegaciones y Secretariados diocesanos, que animen y hagan posible el encuentro de los fieles con nuestra Patrona. Que acompañen a niños, jóvenes, mayores, enfermos, inmigrantes, familias y otros colectivos, pero, sobre todo, aunque no lleguen hasta la Catedral, que el pueblo cristiano se renueve espiritualmente, invocando juntos y a solas la intercesión de la Santísima Virgen de la Cabeza. También desde una cama, enfermos, e impedidos, pueden alcanzar la indulgencia. Son nuestros preferidos y, mucho más, de nuestra Madre del Cielo.
3. ROSA DE ORO
Por último, también Su Santidad el Papa se ha dignado honrar y obsequiar a la Patrona de la Diócesis con esta máxima distinción pontificia. Se otorga sólo a imágenes de la Santísima Virgen, que gozan de especial veneración, en Santuarios insignes o por circunstancias muy especiales.
La Rosa de Oro la entregaré a la Santísima Virgen de la Cabeza el Domingo, día 22, como culminación de las solemnes celebraciones que tendrán lugar en las fechas señaladas en la Catedral. Esperamos nos envíe el Santo Padre Benedicto XVI, con esta ocasión, su Bendición Apostólica y Saludo.
Ya hemos expresado el agradecimiento de todos los fieles diocesanos por su generosa y singular atención para nuestra querida Patrona, pero el mejor regalo será orar por sus intenciones y mostrar nuestra fidelidad inquebrantable a su Magisterio.
Propongo para ello, desde nuestro más profundo sentido de comunión de esta Iglesia con la Sede de Pedro, OFRECER EL REZO DEL SANTO ROSARIO, siempre que sea posible ante el Santísimo Sacramento, por las INTENCIONES DEL PAPA, desde esta fecha hasta la Fiesta de la Inmaculada Concepción.
La propuesta se extiende a todas las Parroquias, Iglesias y Santuarios; a las Comunidades religiosas, Asociaciones y Grupos apostólicos; también a las personas particulares, especialmente a los enfermos, niñas y niños.
Este obsequio quisiera presentarlo personalmente al Santo Padre, más adelante, por lo que ruego comuniquen al Obispado el número de rosarios ofrecidos, a través de sus respectivos sacerdotes, que así lo harán saber en Secretaría General del Obispado, o a través de los teléfonos 953 230 036 o 953 230 037 Pueden hacerlo, asimismo, por escrito, a mi persona.
Será la Rosa Eucarística Mariana, que la Diócesis ofrecerá a Su Santidad, en este año sacerdotal, por el Año Jubilar y Rosa de Oro a favor de nuestra Patrona.
¡Santísima Virgen de la Cabeza, ruega por nosotros!
Para todos, mi saludo fraterno y bendición.
+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
OBISPO DE JAÉN
OBISPO DE JAÉN
CIRCULAR ACTIVIDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2009
Ya tenemos disponible en la Sección de CIRCULARES DE LA HERMANDAD una nueva Circular Informativa de NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2009.
En ella damos traslado y se detallan pormenores de las distintas actividades, eventos y actos a celebrar en referido periodo, destacando la CONVIVENCIA ANUAL los días 28 y 29 de noviembre; los actos extraordinarios a celebrar en Jaén con motivo del Año Jubilar de la Santísima Virgen de la Cabeza del 14 al 22 de noviembre, teniendo el privilegio de que el Coro malagueño "AIRE ANDALUZ", Hermanos honoríficos de nuestra corporación, cante la Misa del 20 de noviembre (SEGUNDO DÍA TRIDUO) en la SIB CATEDRAL DE JAEN.
Ya en diciembre, destacamos LA BENDICIÓN DEL BELEN y la tradicional COMIDA DE NAVIDAD, donde se harán publicos los nombramientos de ROMERO DEL AÑO Y SAVIA ROMERA 2010.
Para verla completa podemos ir a la sección del CIRCULARES DE LA HERMANDAD, en la parte derecha del blog/Web o bien pinchar el siguiente enlace:
Las intrigas de la devoción
El nombramiento del trinitario Rafael Márquez como Hermano Mayor de la Virgen de la Cabeza pone sobre el tapete los desencuentros en el seno de la Cofradía Matriz
El nombramiento del trinitario Rafael Márquez como Hermano Mayor de la Virgen de la Cabeza pone sobre el tapete los desencuentros en el seno de la Cofradía Matriz
09.11.09 -
ALFREDO YBARRA
ANDÚJAR
El nombramiento del trinitario Rafael Márquez Megía, párroco del Santuario del Cabezo, como hermano mayor de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza se ha envuelto en toda clase de dimes y diretes en el convulso mundo de esta Cofradía y en el amplio espectro devocional de la patrona de la diócesis de Jaén. La mayoría de devotos, y personas interesadas, ven la postura del Obispo como una de las pocas salidas que tenía, dado la situación de desencuentro en la Cofradía Matriz en este importante Año Jubilar, dilapidando, según algunos, el tirón que este acontecimiento hubiera tenido para cultos, actos y actividades culturales de envergadura. Precisamente ahora, y con motivo de este Año Jubilar, centenario de la coronación canónica de La Morenita, la imagen de la Virgen de la Cabeza subirá a una carroza preparada por la Peña las Carretas para ir a la ciudad de Jaén, donde se han preparado actos de gran trascendencia.
Hay quienes van más allá y señalan que el obispo debiera arreglar definitivamente una situación que va más allá del 'ponme o quítame este hermano mayor'. En el decreto de nombramiento de Rafael Márquez, el obispo envía un claro aviso a la cofradía matriz, tratando de zanjar la polémica. Y es que Ramón del Hoyo llevaba tiempo, demasiado tiempo, pidiendo consenso, posturas de acuerdo y ponderación a los altos estamentos de esta institución. Así, desde que comenzaron a prepararse los actos del Año Jubilar, el obispo había señalado a la cofradía matriz que eran momentos de «encuentro auténtico con el Señor a través de la devoción tan intensa que se profesa a esta imagen de la Virgen de la Cabeza». Y en el boletín diocesano quedaba dicho que «para Ramón del Hoyo este encuentro debe ser el objetivo prioritario de todos los actos que se programen con motivo del año jubilar».
El nombramiento del trinitario Rafael Márquez Megía, párroco del Santuario del Cabezo, como hermano mayor de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza se ha envuelto en toda clase de dimes y diretes en el convulso mundo de esta Cofradía y en el amplio espectro devocional de la patrona de la diócesis de Jaén. La mayoría de devotos, y personas interesadas, ven la postura del Obispo como una de las pocas salidas que tenía, dado la situación de desencuentro en la Cofradía Matriz en este importante Año Jubilar, dilapidando, según algunos, el tirón que este acontecimiento hubiera tenido para cultos, actos y actividades culturales de envergadura. Precisamente ahora, y con motivo de este Año Jubilar, centenario de la coronación canónica de La Morenita, la imagen de la Virgen de la Cabeza subirá a una carroza preparada por la Peña las Carretas para ir a la ciudad de Jaén, donde se han preparado actos de gran trascendencia.
Hay quienes van más allá y señalan que el obispo debiera arreglar definitivamente una situación que va más allá del 'ponme o quítame este hermano mayor'. En el decreto de nombramiento de Rafael Márquez, el obispo envía un claro aviso a la cofradía matriz, tratando de zanjar la polémica. Y es que Ramón del Hoyo llevaba tiempo, demasiado tiempo, pidiendo consenso, posturas de acuerdo y ponderación a los altos estamentos de esta institución. Así, desde que comenzaron a prepararse los actos del Año Jubilar, el obispo había señalado a la cofradía matriz que eran momentos de «encuentro auténtico con el Señor a través de la devoción tan intensa que se profesa a esta imagen de la Virgen de la Cabeza». Y en el boletín diocesano quedaba dicho que «para Ramón del Hoyo este encuentro debe ser el objetivo prioritario de todos los actos que se programen con motivo del año jubilar».
Desencuentros
Quienes conocen bien los entresijos de la cofradía saben que había ciertas cuestiones que suscitaban desencuentro permanente desde el mismo momento en que se reforman y aprueban los estatutos de la entidad y se crea, para adaptarse al Derecho Canónico, la nueva figura de la junta directiva. Con anterioridad la figura del Hermano Mayor en la Cofradía de Andújar lo era todo. Era elegido, tras la presentación de candidatos, por los que habían sido hermanos mayores, que corporativamente forman la Diputación.
Pero los tiempos cambian y las cofradías se han de regular con la normativa del Derecho Canónico. Esto implica que debe haber un presidente y Junta Directiva, cuyos cargos más relevantes deben ser elegidos democráticamente por todos los hermanos. Ahora ya es el presidente y la junta directiva quienes gestionan completamente el devenir de la Cofradía. Este nuevo estatus desencadena dificultades con el colectivo de los diputados. El obispo Santiago García Aracil aprueba unos estatutos que salvan de algún modo ciertos derechos del colectivo de los Diputados al mantener que sean ellos los que elijan al Hermano Mayor entre los que presenten candidatura, cumplan los requisitos y tengan la aprobación de la Directiva y Obispo.
Pero los tiempos cambian y las cofradías se han de regular con la normativa del Derecho Canónico. Esto implica que debe haber un presidente y Junta Directiva, cuyos cargos más relevantes deben ser elegidos democráticamente por todos los hermanos. Ahora ya es el presidente y la junta directiva quienes gestionan completamente el devenir de la Cofradía. Este nuevo estatus desencadena dificultades con el colectivo de los diputados. El obispo Santiago García Aracil aprueba unos estatutos que salvan de algún modo ciertos derechos del colectivo de los Diputados al mantener que sean ellos los que elijan al Hermano Mayor entre los que presenten candidatura, cumplan los requisitos y tengan la aprobación de la Directiva y Obispo.
Funciones
Se mantiene la figura del Hermano Mayor como representativo en distintos actos y romería, pero deja claramente la autoridad corporativa en la Junta Directiva y presidente. El Hermano Mayor cambia y viste la imagen de la Virgen y asiste a los distintos actos que se organizan en el ciudad en honor de la Virgen de la Cabeza -también en otras poblaciones donde es invitado-. Preside las sabatinas -misas mensuales en la ermita iliturgitana de la Virgen de la Cabeza-; participa en eventos donde se requiere su tradicional figura; en Romería visita las pedanías, colegios y calles en el popular Convite de Banderas; preside la ofrenda de flores, la recepción de las Cofradías y los actos en el Santuario.
Pero su figura es claramente un símbolo de la cofradía en la calle, ostenta una representatividad sin poder ejecutivo. La polémica estaba servida y además era pública, ostensible y notoria por bastantes de sus protagonistas tanto en los ambientes romeros como ciudadanos. Todo ello había provocado una general 'vox populi' de amarillismo y tremendismo acerca de lo que pasaba, que en nada favorecía el tradicional recato eclesial en este tipo de temas.
EL APUNTE
Pero su figura es claramente un símbolo de la cofradía en la calle, ostenta una representatividad sin poder ejecutivo. La polémica estaba servida y además era pública, ostensible y notoria por bastantes de sus protagonistas tanto en los ambientes romeros como ciudadanos. Todo ello había provocado una general 'vox populi' de amarillismo y tremendismo acerca de lo que pasaba, que en nada favorecía el tradicional recato eclesial en este tipo de temas.
EL APUNTE
Encomienda eclesial:
Rafael Márquez aceptaba la designación como una encomienda eclesial de ponderación y de suscitar la armonía de posturas, a la par que cubrir lo más honrosamente que pueda este cargo para dignificar el cetro y la figura de Hermano Mayor.
«Me pongo a los pies de La Morenita»: «Me pongo a los pies de la Morenita para ser un punto de inflexión junto a los deseos el obispo, para que haya un antes y un después en la cofradía, y advenga un tiempo que asiente a cada uno en su responsabilidad. Y que lo primero y principal sea la devoción a la Morenita para hallar la Gracia el Señor que nos infunda moderación en los actos y clamor del alma alrededor del Evangelio de Jesús» .
«Me pongo a los pies de La Morenita»: «Me pongo a los pies de la Morenita para ser un punto de inflexión junto a los deseos el obispo, para que haya un antes y un después en la cofradía, y advenga un tiempo que asiente a cada uno en su responsabilidad. Y que lo primero y principal sea la devoción a la Morenita para hallar la Gracia el Señor que nos infunda moderación en los actos y clamor del alma alrededor del Evangelio de Jesús» .
domingo, 8 de noviembre de 2009
Amplio programa de actos para festejar la visita de La Morenita a la capital jienense
Ya ha sido presentado el programa de actos con motivo de la estancia en la catedral de Jaén de la imagen de la patrona de la diócesis, la Virgen de la Cabeza. En los últimos meses se vienen celebrando diversos actos en este año jubilar mariano al cumplirse el primer centenario de la proclamación de la Virgen de la Cabeza como patrona de Andújar. También en este año 2009 se cumple el cincuentenario de la proclamación de la Virgen de la Cabeza como patrona de la diócesis de Jaén. Por esta efemérides, la imagen de La Morenita estará en la catedral de Jaén desde el próximo sábado, 14 de noviembre, al domingo, 22 de noviembre.
Por especial concesión del Papa Benedicto XVI, y a petición del obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, el año jubilar comenzaba el pasado 24 de abril. En el recinto ferial de Andújar y en presencia de miles de devotos de La Morenita, el Nuncio del Papa en España, Monseñor Monteiro de Castro, presidió una solemne misa concelebrada por ocho obispos y más de un centenar de sacerdotes diocesanos y trinitarios.
Nueva corona
En aquella misa, el nuncio impuso a la imagen de la Virgen una nueva corona, que era réplica de la que desapareció en la Guerra Civil. En Andújar quedaron imágenes imborrables del paso de la Virgen de la Cabeza por cada una de sus siete parroquias. Cada día, de los catorce que la imagen estuvo en la ciudad, fue una continua muestra de cariño y veneración de los iliturgitanos hacia su patrona.
Según el vicario general de la diócesis de Jaén, José Antonio Maroto Expósito, «el año jubilar, desde el día 24 de abril de 2009 al 25 de abril de 2010, es un año de gracia y de reconciliación, año de peregrinación interior y de encuentro con María bajo la advocación de la Cabeza y con Jesucristo, su Hijo y hermano nuestro. Así se está viviendo en el santuario de Sierra Morena, especialmente desde la romería pasada. Basta acudir un día cualquiera al santuario para encontrarse con cientos de peregrinos que acuden con fe a ver a la Virgen y vuelven reconciliados y con nuevos impulsos para ser más y mejores cristianos».
Según el vicario, «la imagen de la Virgen de la Cabeza viene el próximo sábado a Jaén para conmemorar especialmente su patronazgo sobre esta Iglesia particular. Coincidiendo con la fecha de la proclamación como patrona de la diócesis, y cuando la Iglesia celebra el día de la Iglesia diocesana, la imagen de la Morenita será recibida en el recinto ferial de nuestra capital para subir en procesión hasta la catedral».
Ocho días
Durante ocho días, desde la tarde del día 14 hasta la mañana del día 22, la Virgen de la Cabeza va a permanecer en la catedral de Jaén, donde tendrá lugar un programa muy apretado de encuentros y celebraciones. Especialmente destaca una vigilia eucarística y mariana en la noche del día 14, cuando la Virgen llegue a la catedral. También van a tener lugar cada día unas celebraciones con diversos grupos eclesiales de las parroquias: consejos pastorales, cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza de toda la diócesis, sacerdotes, enfermos y mayores, catequistas y educadores cristianos, religiosos y religiosas, niños y adolescentes, grupos de Cáritas, cofradías, familias, inmigrantes y jóvenes.
Una noche también habrá una vigilia de oración por los presos. Los jóvenes de las parroquias y movimientos están invitados a un encuentro que comenzará en el colegio de los Maristas, continuará con una peregrinación hacia la Catedral, con una eucaristía ante la Virgen de la Cabeza, y concluirá con un encuentro festivo en el seminario diocesano. Esto será la tarde del viernes, 20 de noviembre. Ese mismo día también están invitadas las parroquias de Jaén para el rezo del rosario
Por especial concesión del Papa Benedicto XVI, y a petición del obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, el año jubilar comenzaba el pasado 24 de abril. En el recinto ferial de Andújar y en presencia de miles de devotos de La Morenita, el Nuncio del Papa en España, Monseñor Monteiro de Castro, presidió una solemne misa concelebrada por ocho obispos y más de un centenar de sacerdotes diocesanos y trinitarios.
Nueva corona
En aquella misa, el nuncio impuso a la imagen de la Virgen una nueva corona, que era réplica de la que desapareció en la Guerra Civil. En Andújar quedaron imágenes imborrables del paso de la Virgen de la Cabeza por cada una de sus siete parroquias. Cada día, de los catorce que la imagen estuvo en la ciudad, fue una continua muestra de cariño y veneración de los iliturgitanos hacia su patrona.
Según el vicario general de la diócesis de Jaén, José Antonio Maroto Expósito, «el año jubilar, desde el día 24 de abril de 2009 al 25 de abril de 2010, es un año de gracia y de reconciliación, año de peregrinación interior y de encuentro con María bajo la advocación de la Cabeza y con Jesucristo, su Hijo y hermano nuestro. Así se está viviendo en el santuario de Sierra Morena, especialmente desde la romería pasada. Basta acudir un día cualquiera al santuario para encontrarse con cientos de peregrinos que acuden con fe a ver a la Virgen y vuelven reconciliados y con nuevos impulsos para ser más y mejores cristianos».
Según el vicario, «la imagen de la Virgen de la Cabeza viene el próximo sábado a Jaén para conmemorar especialmente su patronazgo sobre esta Iglesia particular. Coincidiendo con la fecha de la proclamación como patrona de la diócesis, y cuando la Iglesia celebra el día de la Iglesia diocesana, la imagen de la Morenita será recibida en el recinto ferial de nuestra capital para subir en procesión hasta la catedral».
Ocho días
Durante ocho días, desde la tarde del día 14 hasta la mañana del día 22, la Virgen de la Cabeza va a permanecer en la catedral de Jaén, donde tendrá lugar un programa muy apretado de encuentros y celebraciones. Especialmente destaca una vigilia eucarística y mariana en la noche del día 14, cuando la Virgen llegue a la catedral. También van a tener lugar cada día unas celebraciones con diversos grupos eclesiales de las parroquias: consejos pastorales, cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza de toda la diócesis, sacerdotes, enfermos y mayores, catequistas y educadores cristianos, religiosos y religiosas, niños y adolescentes, grupos de Cáritas, cofradías, familias, inmigrantes y jóvenes.
Una noche también habrá una vigilia de oración por los presos. Los jóvenes de las parroquias y movimientos están invitados a un encuentro que comenzará en el colegio de los Maristas, continuará con una peregrinación hacia la Catedral, con una eucaristía ante la Virgen de la Cabeza, y concluirá con un encuentro festivo en el seminario diocesano. Esto será la tarde del viernes, 20 de noviembre. Ese mismo día también están invitadas las parroquias de Jaén para el rezo del rosario
El Nuevo Hermano Mayor de Andújar

DECRETO DE MONS. RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
Mons. RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE JAÉN, el día 29 de Octubre de 2009, ha firmado el siguiente DECRETO:
"En base a lo anteriormente expuesto, en virtud de nuestras facultades ordinarias y a tenor de lo dispuesto en el canon 157 del Código de Derecho Canónico, por la presente
DISPONEMOS E INSTITUIMOS
1.- Al Rvdo. P. RAFAEL MÁRQUEZ, osst, contando con el consentimiento de su Superior (can. 682,1), HERMANO MAYOR de la Real Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza a todos los efectos (cf. Arts. 27,3 y 29 de los Estatutos y demás concordantes), por el tiempo que resta hasta la futura elección de Hermano Mayor, en forma estatutaria (cf. Art. 25,1)
2.- Para el supuesto de que el oficio de Consiliario en la Cofradía expresada fuera incompatible con el ejercicio de sus funciones de Hermano Mayor o precisara hacerse presente en algún otro acto, será sustituido, 'ad casum', como Consiliario y por el mismo tiempo, por el Rvd. P. Isidoro Murciego Murciego, osst, en su calidad de Rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza.
Comuníquese el presente a la Comunidad de PP. Trinitarios y PP. designados, Vicaría General del Obispado, Delgación Episcopal diocesana de Cofradías y Hermandades, Arcipreste de Andújar, Presidente de la Real Cofradía Matriz de la Santísima Virgen y de la Diputación de la misma, archivándose originales en esta Curia.
Dado en Jaén a veintinueve días del mes de octubre de dosmil nueve.
Mons. Ramón del Hoyo López, Obiospo de Jaén (firmado y sellado)
Por mandato de su S.E.Rvdma.
Antonio Javier Cañada Morales
Canciller Secretario
sábado, 7 de noviembre de 2009
Una corona hecha de más de mil personas
El pasado viernes, en la sede de la Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza, se presentaba a la ciudadanía la corona de la Virgen, la del niño y el rostrillo. Como saben esta corona es fruto de las donaciones de más de mil devotos y fue impuesta en el Pontifical que tuvo lugar en el pasado abril. Diferentes circunstancias hicieron que no se pudiese presentar a quienes la quisieran ver de cerca, por eso una vez acabada: la comisión, representada por Pedro Palenciano; el joyero que la ha realizado, Manuel Varela; el presidente de la cofradía, José María González y el Hermano Mayor, Padre Rafael Márques quisieron dar las gracias a quienes han hecho posible este proyecto.
Valera, como artista de la obra, habló de la parte técnica explicando la dimensión de ésta y dando a conocer el peso en oro, o el numero de piedras, que supera las quinientas.
Pedro Palenciano, quiso también agradecer el esfuerzo de todas las personas que han colaborado, quienes conforman la comisión dando su tiempo y su dinero en este proyecto -nos decía Palenciano- además de a las muchas familias, colectivos, establecimientos, medios de comunicación, y también, a Varela, por la premura de tiempo y su gran trabajo, ya que al hacerse mediante donaciones se ha tardado más y se quería tener para el mes de abril.
Durante todo el sábado ha estado expuesta en horario de mañana y tarde. Y realmente merece la pena acercarse a ella, por cuanto de simbolismo tiene, siendo en sí misma una gran joya.
En este acto se daba una noticia y es que con el oro y las piedras de los donantes, se quiere hacer otro regalo a la Patrona, siendo este, un broche de oro y piedras que conmemore su titulo internacional único en España – Rosa de Oro -.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)