sábado, 19 de septiembre de 2015
viernes, 18 de septiembre de 2015
miércoles, 16 de septiembre de 2015
domingo, 13 de septiembre de 2015
VIRGEN DE LA VICTORIA 2015 Salida
jueves, 10 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
PROGRAMA OFICIAL DE CULTOS Y ACTOS. SEPTIEMBRE 2015.
Solemne Triduo y Procesión Gloriosa
en honor de la Santísima Virgen de la Cabeza.
**********************************
VIERNES, 25 de Septiembre:
Primer día de Triduo.
20,30 horas:
CELEBRACIÓN EUCARISTICA.
- Intención: por las familias, enfermos y difuntos de la Hermandad.
- Canta: Coro Litúrgico de la Cofradía de la Misericordia.
Al finalizar la Eucaristía:
SOLEMNE BESAMANTO.
SÁBADO, 26 de Septiembre:
Segundo día de Triduo.
20,30 horas:
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA.
- Intención: por nuestros jóvenes y la iglesia de Málaga.
- Canta: Coro “Jaleo”, de la Parroquia de San Pío X.
Al finalizar la Eucaristía:
OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN.
DOMINGO, 27 de Septiembre:
Tercer día de Triduo, Función Principal y Procesión
De 9,45 a 10,30 horas:
RECEPCIÓN y BIENVENIDA
Autoridades, Hermandades, Congregaciones de Gloria y Cofradías de Málaga; representaciones de Cofradías de la Virgen de la Cabeza venidas de toda España y Anderos-Portadores de la Virgen de la Cabeza.
Alegre Diana floreada y concierto de bienvenida a cargo de la Charanga "los Piononos" de Rute.
Aparcamiento: Colegio Cerro Coronado.
10,30 horas:
FUNCIÓN PRINCIPAL EUCARISTÍCA
- Intención: por las Hermandades de Gloria de Málaga y todas las Hermandades con advocación de la Cabeza del mundo.
- Celebrantes: P. Antonio Elverfeldt Ulm, Director Espiritual de la Hermandad,
y P. Domingo Conesa Fuentes, Rector de la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza de Sierra Morena y demás sacerdotes asistentes.
- Canta: Coro “Aire Andaluz”, Hermanos Honoríficos.
12,00 horas:
PROCESIÓN GLORIOSA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA CABEZA
por los barrios de La Palma, Palmilla y La Virreina, portada por sus ANDEROS-PORTADORES, en el Trono de traslado de Nuestra Señora del Gran Poder, Titular de la Cofradía de la Misericordia de Málaga.
Abrirá el cortejo procesional la Banda de cornetas y tambores del Real cuerpo de Bomberos de Málaga. Acompañará tras el trono de la Stma. Virgen, la Banda Municipal de Música de Marmolejo (Jaén), entonando partituras dedicadas a La Morenita. Acompañarán al cortejo procesional los coros de Isabel López Mayorga, el Coro romero "Nuestra Señora de Gracia", de Archidona y la charanga "Los Piononos" de Rute.
Itinerario: Jesús Obrero, Cabriel, Dr. M. Bernal, pasando junto Arroyo de la Palma y calle Jándula, Camino de la Virreina, Parroquia San Pío X, Camino de la Virreina, Avda. de la Palmilla, calle del Bidasoa, a su templo de Jesús Obrero.
14,45 horas:
ENTRONIZACION de la Sagrada Imagen de la Morenita en su altar.
15,00 horas:
CONVIVENCIA DE HERMANDAD Y GALA BENÉFICA,
en el recinto parroquial de Jesús Obrero, con autoridades, Hermandades de Gloria de Málaga; de la Virgen de la Cabeza de España, hermanos, anderos-portadores, comunidad parroquial y demás invitados.
Contaremos con el espectáculo de las Academias: "Anabel López" (Grupo La Fragua), Academia “Ana Díaz” (Grupos Casta Flamenca, Fantasía y Al Compás) y “el baile de Montse”, de la Asociación de Mayores de Málaga-Este. Actuará el grupo musical "Entreamigos".
SERA OBLIGATORIO DISPONER DE INVITACIÓN PARA ACCEDER AL RECINTO.
18,00 horas:
SALUDO A LA VIRGEN Y DESPEDIDA.
**********************************************
Tallaje de los ANDEROS-PORTADORES.
16, 17 y 18 de Septiembre:
De 20,00 a 22,00 horas
Reunión de los ANDEROS-PORTADORES.
Miércoles, 23 de Septiembre:
21,00 horas
Quedan convocados todos los hombres de trono, anderos-portadores de la Morenita malagueña, para la REUNIÓN, previa a la salida procesional, que tendrá lugar en los salones parroquiales de Jesús Obrero, ENTREGA DE PUESTOS y COPA DE CONFRATERNIDAD de los anderos-portadores.
lunes, 7 de septiembre de 2015
PROCESIÓN GLORIOSA 2015: CONVOCATORIA Y TALLAJE DE LOS ANDEROS-PORTADORES.

CONVOCATORIA
Y TALLAJE DE LOS ANDEROS-PORTADORES
DEL
TRONO DE
LA SANTÍSIMA
VIRGEN DE LA
CABEZA DE
MÁLAGA.
Con
motivo de la
Festividad local de nuestra corporación el
próximo 27 de septiembre de 2015 y
Procesión de la
Santísima Virgen de la Cabeza malagueña por las calles de su feligresía
en el barrio de la
Palma, Palmilla y Virreina, realizamos una llamada a todos los ANDEROS-PORTADORES DE LA MORENITA MALAGUEÑA,
así como a hermanos, devotos y cofrades malagueños en general que
deseen tener el privilegio de portar en sus hombros a la Santísima
Virgen de la
Cabeza en su recorrido procesional por estos humildes barrios
de Málaga que nos esperan en cada calle, en cada esquina, para mostrarles la
catequesis plástica de nuestra Madre y
Señora.
Tenemos de nuevo la
oportunidad de portar a la Virgen de la Cabeza malagueña,
“la Morenita,
la Reina de
Sierra Morena, Reina del barrio de la Palma, Reina y Señora de Andalucía y
Rosa de Oro de España”, para emocionarnos con las marchas de la Banda de Música de MARMOLEJO
y vibrar con los aplausos del público al paso de la Virgen Morenita y su especial encuentro con la
Virgen del Carmen de San Pío
X.
Por todo cuanto antecede, te CONVOCAMOS,
para que asistas al TALLAJE, previo a la
salida procesional, los días 16,17 y/o 18 de septiembre
de 20,00 a 22,00 horas en nuestra parroquia de Jesús Obrero, sita en
calle Duero, 1 (Barriada de la Palma), así como a la
posterior REUNIÓN que tendrá lugar
el MIÉRCOLES, 23 de septiembre a las 21,00
horas para la exposición de información de interés
general y normas para esta salida procesional 2015, ENTREGA DE PUESTOS Y COPA DE CONFRATERNIDAD.
Es
necesario que acudas a tallarte cuanto antes o confirmes tu
INSCRIPCIÓN como ANDERO-PORTADOR,, facilitando tu talla de hombro, al objeto
de RESPETAR DERECHOS ADQUIRIDOS, ya que tendrán preferencia los hermanos y
andero-portadores de años anteriores que se inscriban y cuantos se tallen en
plazo, pasado el resto a la lista de RELEVOS, una vez cubierto el aforo del
trono.
Podrán
inscribirse mediante llamada telefónica o enviando un correo electrónico
a:
Antonio Isidoro Aguilera Carrillo, Mayordomo de
Trono:
Tfno. 639-542936 / correo: virgencabezamalaga@virgencabezamalaga.org
Esperamos que esta
convocatoria sea bien acogida por los hermanos de la Morenita y cofrades
malagueños en general.
QUE LA VIRGEN NOS AYUDE A TODOS.
¡ VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!
Málaga, 1 de septiembre de
2015.
La Junta de
Gobierno.
|
CONFERENCIA ANTONIO AGUILERA TEBA 2015
miércoles, 2 de septiembre de 2015
jueves, 27 de agosto de 2015
Corinto con los más pequeños
La fundación benéfica amplia su auxilio alimenticio con un programa para que familias en riesgo de exclusión puedan adquirir alimentos y productos higiénicos
iván herrera 27.08.2015 | 00:18
El Ayuntamiento ha financiado el proyecto con
50.000 euros que deberán dedicarse exclusivamente al proyecto – En estos
últimos años el Economato experimentó un crecimiento "bastante
expansivo" que le obligó a trasladar su sede a la Avenida de Capuchinos,
aunque siguen con algunas limitaciones.
Actualmente existe un gran número de personas que se encuentra en
riesgo de exclusión social, ante unos ingresos inexistentes o precarios
que les obligan a subsistir a través de la caridad. La Fundación Corinto
lleva asistiendo a este tipo de familias durante años,
proporcionándoles auxilio alimenticio a precios muy económicos. No
contentos con ello, acaban de desarrollar un plan destinado a que los
menores de 3 años cubran sus necesidades básicas.«Consiste en una nueva línea de productos y de actividades que buscan facilitar productos de alimentación e higiene a niños. Tiene un periodo de tiempo que abarca desde el nacimiento hasta los 36 meses», resume Aurelio García, presidente de la Fundación Corinto.
Gracias al programa de ayuda, se crearán carnés infantiles para que las familias puedan adquirir productos relacionados con esa franja de edad, en el Economato, «los carnés están divididos en tres fases. Una que comprende de 0 a 6 meses, otra de 6 a 24 y por último de 24 a 36. Vienen a solucionar la demanda de un sector que necesita una ayuda especial».
El Ayuntamiento de Málaga contribuyó con la financiación del proyecto, aportando 50.000 euros que deberán destinarse de manera exclusiva al plan. Desde el mes de junio, 160 niños se beneficien ya de esta iniciativa.
En estos últimos años la Fundación experimentó un crecimiento «bastante expansivo», que le obligó a trasladar su sede a la Avenida Capuchinos, «El local es mucho mejor, más amplio. Tenemos una cámara frigorífica, un área de oficina, que dentro de lo que cabe está bien. El lugar anterior tenía más problemas y no estaba concebido para la venta» asegura García.
Actualmente, la fundación «tiende a aumentar ligeramente», si bien afronta diversas dificultades, sobre todo para atender a nuevas personas que quieran gozar de sus servicios, «tenemos limitaciones en cuanto a número de voluntarios, segundo en cuanto a local y por último por parte de las propias cofradías». Por ello, cualquier ayuda será bien recibida. «Si hay alguna entidad privada o pública que esté por la labor de contribuir siempre nos vendrá muy bien» defiende Aurelio García..
El modus operandi de la entidades consiste en que las cofradías asociadas pagan las tres cuartas partes de la venta directa de los productos. El cuarto restante lo paga el beneficiario.
Sin embargo, en el caso de la línea infantil, el Ayuntamiento es el encargado de subvencionarlo, ya que según García, «en el caso de los carnés de niños esas tres cuartas partes las paga el Ayuntamiento. Por cada carné del Ayuntamiento una cofradía se encarga de pagar el carné de las familias».
Proyectos de futuro. De cara al futuro, los proyectos de la asociación estriban en atender al mayor número de núcleos familiares posibles, que consta de cerca de 800, consolidar la línea infantil y aumentar el número de cofradías agregadas, aunque ya disponga de 29.
Para Aurelio García las principal necesidades que tiene Corinto, en este momento, giran en torno a aumentar el número de carnés de niños para asentar la línea, así como mantener una tendencia ascendente en el Economato.
viernes, 21 de agosto de 2015
lunes, 10 de agosto de 2015
La revista Aires
de Sierra Morena con motivo de la “Aparición” se abre al universo simbólico y
devocional de la Virgen de la Cabeza.
Innumerables
fotos y artículos reseñan la historia y la actualidad en torno a la devoción de
la Morenita.
Coincidiendo
con el 788 aniversario de la “Aparición” de la Virgen de la Cabeza, acaba de
publicarse un nuevo número de Aires de Sierra Morena, el número 29, de esta revista
oficial de la Basílica y Real Santuario
de la Virgen de la Cabeza, editada por
la comunidad trinitaria que rige este lugar. Se trata de una publicación
cuatrimestral. Además de fotografías, con imágenes que muestran el devenir de los últimos meses
en el templo del Cabezo, junto a las que reflejan actividades de cofradías y
diversos colectivos marianos, la publicación cuenta con artículos del Rector
del Santuario, el padre Domingo Conesa, que es el director de la publicación,
que escribe sobre el sentido que tiene vivir la noche del 11 al 12 de agosto la
fiesta de la Aparición. El coordinador de la publicación es Alfredo Ybarra. La
portada, lleva como siempre un lema que recoge el espíritu de este número
concreto de la revista: “Y en la noche
de la Aparición, Ella sale a nuestro encuentro.” que subraya cómo la
Morenita y su símbolo espiritual, son siempre un regazo de armonía y Amor para
todos los la buscan. La Editorial hace referencia a ello y por ejemplo señala: “Tradición la de la
Aparición donde el Santuario de la Virgen de la Cabeza es un lugar en el que
la hondura más diáfanamente espiritual aflora
en un misterio que se desvela al que se entrega a ese universo, que en este
lugar se hace crisol de un misterio plural de conversión. La lluvia de
estrellas que acaece en esta noche es toda una alegoría de ello. Agosto en la
noche, un simbolismo anclado a lo largo de los tiempos a la figura de la Madre
y de María en la historia de la humanidad. Y es que desde que el hombre es
hombre, es un ser espiritual y ya desde entonces el conducto más natural de
acercar su condición al misterio divino es la Madre. La Madre de Dios(….). Es
el formidable medio natural donde la Basílica navega, es el templo y son sus
circunstancias históricas. Es la universalidad de una piedad, con un marchamo sobresaliente.
Es el arte alrededor de todo este contexto, la música, las artes plásticas,
literatura. Es el carácter festivo que envuelve un hondo sentido espiritual. Es
la imagen con sus connotaciones concretas que incardinan su fisonomía con un
devenir sincrético. Es la tradición viva y vivida, las gentes que llegaron, las
gentes de ahora y las que vendrán. Son las características sociales, sus
peculiaridades, una pedagogía decantada por los siglos; los cultos que, el tipo
de atención espiritual y pastoral que se ofrece; las personas, especialmente la
tutela trinitaria que atienden el lugar con su peculiar directriz, las
hermandades,…” En este número se recoge el calendario del Santuario desde
agosto hasta diciembre. Especialmente significativa es la reseña de los
horarios de los actos de la Aparición. En sus páginas se recogen muchas
noticias de cofradías, como la historia de la de Cazalilla y Madrid, las
actividades de la de Málaga o Baena, entre otras. También se recoge cómo
participó la imagen de Rute en la Magna de Córdoba de julio. Se sucede un
amplio mural de noticias, como también un álbum de fotos que se refieren a
eventos de los últimos meses en la Basílica. Así mismo se hace referencia al
importante proyecto de colocar la Rosa de Oro en el Camarín de la Virgen en un
proyecto artístico, de orfebrería escultórica muy significativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)