viernes, 6 de febrero de 2015

PEREGRINACIÓN A PIE AL SANTUARIO, DESDE ANDÚJAR, POR EL CAMINO VIEJO EL 28 DE FEBRERO (DÍA DE ANDALUCÍA)





La Real Hermandad de la Santísima Virgen de la Cabeza de Málaga convoca a sus hermanos y amigos a la PEREGRINACIÓN a pie por el CAMINO VIEJO desde Andújar hasta la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza de Sierra Morena, el último sábado de febrero, día 28, coincidiendo con el ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE FEBRERO Y EL DÍA DE ANDALUCÍA, con estancia en nuestra CASA HERMANDAD del Cerro de la Cabeza de SIERRA MORENA, de aquel peregrino que lo desee.

Las condiciones económicas son las siguientes:

- PRECIO ESTANCIA Y ALOJAMIENTO CASA: 10 EUROS.

(El precio incluye el consumo de BEBIDAS: refrescos, cerveza y agua)

- DESPLAZAMIENTO por cuenta propia de cada peregrino.

- La casa estará disponible para su uso desde la tarde del viernes.

FECHA LIMITE CONFIRMACION ASISTENCIA: 24 DE FEBRERO.

Tendremos una reunión este día 24 de febrero a las 20,30 horas en Jesús Obrero, con todos los peregrinos para ver la posibilidad de efectuar una comida conjunta a la llegada del sábado, así como la cena y almuerzo del domingo, si hay un grupo suficiente para ello. El precio aplicable a los interesados será el resultante de repartir el coste de las compras de viandas entre todos los asistentes. Cuantos más seamos más barato nos saldrá.  

PROGRAMA PREVISTO: sábado, 28 de febrero:

. 7,00 horas: salida desde el Cuadro de la Virgen (C/Calancha-Andújar).
. 10,00 horas: llegada y desayuno en San Ginés.
. 11,00 horas: descanso en el peregrino y descenso del Madroño.
. 12,00 horas: Llegada al puente de lugar nuevo. Descanso y “tentempié” para repostar energía para subir los caracolillos.
. 13,00 horas: parada en Pino Tres Patas.
. 14,15 horas: llegada al Poblado del Santuario y subida al Cerro de la Cabeza.
. 14,30 horas: Visita a la Virgen en su Camarín.
. 15,00 horas: Comida y descanso en la Casa Hermandad de Málaga.
. 18,00 horas: Asistencia del grupo a la Eucaristía en el Santuario.

(Nota: habrá apoyo logístico de dos coches en San Ginés y Lugar Nuevo).

DESCUBRE CON NOSOTROS ESTA EXPERIENCIA ÚNICA Y CONOCE ESTE ENTORNO PRIVILEGIADO DEL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE ANDÚJAR, COMPARTIENDO AMISTAD, HERMANDAD, DEVOCIÓN, FE Y NATURALEZA. 


¡ANÍMATE: TE ESPERAMOS! 



miércoles, 4 de febrero de 2015

El presidente de ASACRO, nombrado hermano mayor de la Fraternidad de la Virgen de la Cabeza de Jerez

Olga Prados Vilar
03/02/2015 19:25

El presidente de la asociación 'Santo Ángel Custodio' de la Policía Nacional de Rota, José Manuel Barba, ha sido distinguido con el cargo honorífico de hermano mayor de la Fraternidad Mercedaria de la Virgen de la Cabeza de Jerez de la Frontera. Es la primera vez en la historia de la hermandad que esta distinción se otorga a una persona que no sea de Jerez de la Frontera, y en el caso del roteño, la Junta de Gobierno decidió que era merecedor de este nombramiento a causa de su vinculación desde hace siete años a la Fraternidad, participando en su salida procesional y en las actividades que realiza.
Barba fue depositario de este nombramiento en un acto celebrado el pasado domingo en la Parroquia del Corpus Christi de Picadueñas, en Jerez. Ante una parroquia repleta, el presidente de ASACRO recibió muy emocionado este reconocimiento agradeciendo a la Fraternidad el gesto que han tenido con su persona. Al acto asistieron, además de miembros de la Junta Directiva de ASACRO, el delegado municipal Paco Corbeto en representación de la alcaldesa de Rota, y representantes de la Hermandad del Transporte de Jerez, así como de las Hermandades roteñas del Santo Entierro y de la Veracruz, y representantes de la Asociación 'Santo Ángel Custodio' de Jerez.
Este cargo honorífico supone que el roteño será el máximo representante de la Fraternidad en cualquier acto en la que esta participe o realice, suponiendo durante un año que su vinculación y el especial cariño que ha explicado a Viva Rita que siente por esta hermandad se vea fortalecido con esta experiencia.

domingo, 25 de enero de 2015

Junta de Gobierno y Comisión Permanente 2015-2018



NOTA: Fotografía y composición: Juan Antonio Campos García, vocal de Medios de Comunicación.

viernes, 16 de enero de 2015

Ecologistas

Los ecologistas se oponen a la reunión motera en la sierra de Andújar

Ecologistas en Acción lo tiene claro, «la concentración motera invernal, Lince» no debe autorizarse por el riesgo que conlleva la reunión de más de mil moteros en una zona natural protegida. Reunión que tendrá como marco el parque natural de la Sierra de Andújar uno de los santuarios naturales más importantes de toda España. Según la organización ecologista hay que tener mucha prudencia y preservar a la fauna de la zona en la que habitan muchas especies en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica , el buitre negro  o la cigüeña negra. Todas  ellas catalogadas como «en peligro o vulnerables en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas» a las que habría que añadir el lobo ibérico , del que tan siquiera se conoce un censo real de su población, o el lince ibérico, el felino en mayor peligro de extinción del planeta.

La asociación ecologista de Jaén aseguró que el ayuntamiento de Andújar había autorizado de manera «unilateral» la celebración de la «Concentración Motera Invernal El Lince» los días 30 y 31 de Enero y 1 de Febrero, «sin las autorizaciones ambientales pertinentes de las distintas administraciones competentes». Los conservacionistas dicen no entender el «empeño en celebrar un evento de elevado impacto sonoro y de elevado tránsito en las carreteras, dentro de los límites de este espacio natural y que puede afectar muy negativamente a las importantes especies faunísticas de este espacio protegido» y continúan matizando que «no estamos en contra de la reunión motera, sino de que se realice en este espacio de tantos y tan altos valores ambientales y ecológicos»

Sin embargo desde el ayuntamiento se mostró una notable sorpresa por la petición de Ecologistas en Acción ya que la concentración motera cumple con toda la normativa vigente y tendrá lugar en una zona en la que, cada año, se celebra una de las romerías mas populosas de España

jueves, 15 de enero de 2015

Junta de Gobierno 2015-2018 ya aprobada por el Obispado de Málaga

El Obispado de Málaga ha aprobado la nueva Junta de Gobierno de la Real Hermandad de la Santísima Virgen de la Cabeza, ya completa, configurada por el presidente de la candidatura electa, que regirá los designios de esta Corporación los próximos 4 años (2015-2018).

La jura de cargos y toma de posesión tendrá lugar el próximo domingo 25 de enero en el transcurso de la Misa mensual de Estatutos, a celebrar a las 12,00 horas en la sede canónica de la Real Hermandad de la Santísima Virgen de la Cabeza de Málaga, la parroquia de Jesús Obrero, sita en la calle Duero, 1 del malagueño barrio de la Palma.

Podemos ver la composición de la nueva Junta de Gobierno pinchando en la imagen del documento de su aprobación:

 

sábado, 10 de enero de 2015

Una “visión alegórica” protagoniza el cartel de la Semana Santa de Málaga 2015

La pieza ha sido presentada en el Ayuntamiento por Agustín Gutiérrez,
hermano mayor de la Archicofradía del Huerto
Málaga, 9 de enero. El Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga ha
sido, una vez más, el escenario de la presentación del cartel de la Semana
Santa de Málaga 2015. En esta ocasión, la obra de Francisco Naranjo,
supone una “visión alegórica”, según palabras del propio autor.
El cartel representa una visión alegórica de la Agrupación de Cofradías de
la capital malagueña personificado por una joven mujer, en plano
protagonista, en alusión al dinamismo y la vitalidad de esta institución.
Viste un sayal de oro como reflejo de la gloria divina y la suntuosidad de
la fiesta que simboliza. Cubre su cabeza con un velo en señal de respeto y
devoción. Con la mano derecha sostiene un cirio encendido con la luz de la
Fe que ilumina el corazón de los cofrades y en la izquierda la bandera con
el escudo y los colores agrupacionales bajo la que se acogen todas las
Cofradías que forman parte de la entidad. Finalmente, ciñe su pecho con la
bandera de Málaga.
El fondo del cuadro sirve como pretexto e introduce a la Alegoría de la
Agrupación en un contexto espacio-tiempo, ayudándose de una serie de
elementos visuales, a modo de hitos, como son el cortejo procesional de
nazarenos con el trono de la Virgen de la Esperanza, la torre de la
catedral de Málaga y la primera luna llena de la primavera  que marca cada
año el tiempo de Semana Santa.
Cartelería clásica
En la parte inferior y con una tipografía de líneas sencillas reza el
lema, SUNTUOSAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA, MÁLAGA 2015,
 recuperando así
la tradición rotulista propia de los primeros carteles editados por la
Agrupación de Cofradías.
La pieza es una pintura realizada sobre tabla de 180 cm de alto por 85 de
ancho, elaborada con técnicas mixtas, acrílico, tinta china, acuarela y
lápiz de color que trata de fundir diferentes estilos como el
costumbrismo, el modernismo o el arte pop tan del gusto del autor, para
con ellos conseguir un lenguaje más personal que pretende llevar a un
lenguaje manual de la pintura de caballete las técnicas serigráficas de la
cartelería clásica.
El acto de presentación se ha celebrado en el Salón de los Espejos del
Ayuntamiento de Málaga y ha contado con la intervención de Eduardo Pastor,
presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco de la Torre, alcalde
de la ciudad y Agustín Gutiérrez, hermano mayor de la Archicofradía del
Huerto que ha sido el encargado de presentar la obra. En su alocución,
Agustín ha asegurado: “Hoy se empieza a trazar el circulo de nuestra vida
cofrade. Ese círculo que se cerrará el próximo Domingo de Resurrección.
Ese círculo que es firma subliminal del artista que este año ha tenido en
sus manos la responsabilidad de diseñar la obra que hoy nos convoca”.
Pastor por su parte ha comunicado su alegría por el “gran cartel” de la
Semana Santa de Málaga 2015 que no “dejará a nadie indiferente”. Asimismo,
ha tenido unas palabras para los “hermanos cristianos” que están siendo
perseguidos a causa de su fe en tantos lugares del mundo y ha invitado a
todos los cofrades a que vivan “apasionadamente” los días de Cuaresma que
se avecinan.

viernes, 2 de enero de 2015