Antonio Heras/Jaén
El repique que recibe, cada año, la salida de La Morenita desde su Santuario será el mismo que salude la llegada del Papa a Madrid durante la JMJ. ¿Cómo es posible? La web de la organización ha colgado en su web un audio descargable que sonará a través de los teléfonos móviles de los jóvenes presentes.
La Iglesia y las nuevas tecnologías no son términos contradictorios. Al menos, no durante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid, que cada vez está más cerca (tendrá lugar del 16 al 21 de este mes de agosto).
Así se explica que las campanas de la Basílica Menor del Santuario de la Virgen de la Cabeza vayan a sonar en los teléfonos móviles de cientos o, quizá, de miles de jóvenes para dar la bienvenida al Papa a su llegada a Madrid.
Para hacer esto posible, la organización central de la JMJ ha puesto a disposición de los peregrinos un archivo de audio en formato mp3 que se puede descargar desde su página web “oficial”.
De este modo, según informa el “blog” de la delegación jiennense de la JMJ, cuando Benedicto XVI cruce la Puerta de Alcalá el jueves 18 de agosto, sobre las siete y media de la tarde, todas las campanas de Madrid repicarán al tiempo que los jóvenes harán sonar sus móviles con dispositivos reproductores mp3, a través de los que sonará el repique del campanario del Santuario de Sierra Morena, templo donde se guarda la imagen de la patrona de la Diócesis de Jaén.
“Este hecho ha causado entre los devotos de La Morenita una gran satisfacción por la oportunidad que el sonido característico del campanario de Sierra Morena tendrá de ser difundido en la JMJ”, afirman en el “blog” de la JMJ de Jaén. “Recordemos que la imagen de la patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén fue distinguida recientemente con la Rosa de Oro, concesión papal que viene a reconocer la importancia de esta advocación mariana en toda España”, añaden en la web.
acogida. Por otro lado, para la jornada de mañana se espera la llegada de unos cuatrocientos jóvenes de todos los continentes a la provincia jiennense. Se hospedarán, hasta el lunes 15 de agosto —víspera de la JMJ—, en las casas de aquellos que se ofrecieron como familias de acogida para los Días en la Diócesis (DED), el nombre de la iniciativa que sirve como previa a la JMJ.
Aparte de en la capital, los peregrinos vivirán la experiencia en los municipios de Alcalá la Real, Úbeda y Linares. En todos ellos, además, conocerán la figura de los santos propios de la Iglesia de Jaén con el itinerario llamado Fe y Cultura. De este modo, por ejemplo, en Úbeda sabrán de primera mano los lugares por los que pasó San Juan de la Cruz.
Durante su estancia, los jóvenes también aprenderán qué es la cultura del aceite de oliva.
La de Jaén no es la provincia que más peregrinos internacionales acogerá. De hecho, en Andalucía se esperan más de dieciséis mil jóvenes.
La Romería al Santuario de la Victoria que se celebra el primer sábado de Feria podría ser declarada Fiesta de Interés Turístico. No es tan antigua como la de Sierra Morena, pero a todo es posible llegar. La próxima noche del 11 al 12 de agosto se celebra el 784 aniversario de la aparición de la Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera. La hermandad filial de Málaga ha contratado un autobús que saldrá a las 3 de la tarde y regresará a las 4 de la madrugada. Ya sabrán que la Pollinica ha cambiado al 2 de octubre la procesión extraordinaria que iba a celebrar el 25 de septiembre y que coincidía con la de la Virgen de la Cabeza de Málaga por las calles del barrio de Palma, Palmilla y Virreina. Yo también he tomado nota y aliviado mi agenda.
JMJ, sonarán las campanas del Santuario de la Cabeza al paso del Papa Benedicto XVI
Las campanas de la Basílica-Santuario de la Virgen de la Cabeza, sonarán en los móviles de los jóvenes para dar la Bienvenida al Papa a su llegada.
Miles de jóvenes saludarán la llegada del Papa con el audio mp3 que la organización central de la JMJ en Madrid ha dispuesto en su web oficial para ser descargado.
Cuando Benedicto XVI cruce la puerta de Alcalá en la tarde del jueves 18 de agosto, todas las campanas de Madrid repicarán, al tiempo que los jóvenes harán sonar sus móviles y reproductores mp3, con una reproducción del repique del campanario del Santuario de Sierra Morena, templo Basílica de la imagen de la Patrona de la Diócesis de Jaén.
Este hecho ha provocado entre los devotos de la Morenita, una gran satisfacción por la oportunidad que el sonido característico del campanario de Sierra Morena tendrá de ser difundido en la JMJ. Recordemos que la imagen de la Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén fue distinguida recientemente con la Rosa de Oro, concesión papal que viene a reconocer la importancia de esta advocación mariana en toda Espàña.
La Cofradía de la Pollinica de Málaga ha retrasado su Procesión Extraordinaria conmemorativa del Centenario de su primera procesión al domingo 2 de octubre, habiendo sido ya autorizado este cambio por el Obispado malagueño.
En principio, estaba previsto celebrar esta efemérides el último domingo de septiembre, día 25, por lo que coincidía con la Procesión Gloriosa de la Santísima Virgen de la Cabeza de Málaga y con el trofeo Pollinica de Unicaja Baloncesto, lo que finalmente ha motivado el traslado del cual nos alegramos, pues muchos hermanos de la Cabeza pertenecientes a Pollinica, y viceversa, podrán disfrutar en la dos citas cofrades, la extraordinaria de Pollinica y la Procesión anual de la Morenita por las calles de Palma, Palmilla y Virreina.
Cabe reseñar que la Cofradía de Pollinica viene cediendo generosamente parte de sus enseres, concretamente dalmáticas y ciriales, a nuestra Real Hermandad para la Procesión otoñal de la Virgen de la Cabeza, aunque este año los acólitos vestirán las dalmáticas verdes de Pollinica y estrenarán nuevos ciriales adquiridos por la Hermandad.
Benito y Flori junto a nuestro caminante Pepe Castillo despidiendose de la Virgen el pasado domingo día 31 de Julio tras la Misa de Estatutos de la Hermandad. Primera etapa en Colmenar
Pinchar para ampliar La Real Hermandad de la Virgen de la Cabeza de Málaga
ORGANIZA
EXCURSIÓN A SIERRA MORENA EN AUTOBÚS día 11 de agosto. Ida y vuelta en el día.
Precio Autobús 15 euros. Comida en la Casa Hdad de Málaga del Cerro: 10 euros. Salida de Rotonda Carrefour Rosaleda y Polideportivo Ciudad Jardín 15,00 horas, Regreso madrugada (4,00 horas).
PLAZAS LIMITADAS.
RESERVAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN Y PAGO. ********** INSCRIPCIONES: 639-542936 y 667-948022